Nuevas imágenes del puma que atemoriza al barrio privado Pilar del Este fueron captadas por las cámaras de seguridad del lugar, en medio de los intentos infructuosos de atraparlo.
Los vecinos siguen alerta y a la expectativa, ya que si bien el animal no cometió ataques ni desmanes, en el lugar hay mascotas y viven niños pequeños. Habitantes de la zona, de hecho, piden que las autoridades provinciales, a cargo de los operativos, intensifiquen la búsqueda.
Las primeras imágenes se difundieron en la madrugada del martes, cuando el puma fue visto en las inmediaciones del barrio Los Jazmines de Pilar del Este. Los administradores confirmaron a través de un comunicado que el animal ingresó a uno de estos espacios, por lo que se definió un protocolo de seguridad para proteger a los vecinos.
En tanto, un dato que genera inquietud es cómo pudo haber llegado el animal al complejo. Una posibilidad es que haya sido criado como mascota y se escapó de la casa.
Lo más probable es que haya escapado de alguna zona de incendios, de su hábitat natural, y haya alcanzado la zona urbanizada. Pilar del Este se encuentra rodeado de chacras y terrenos semirurales, lo que facilita el desplazamiento de fauna silvestre.
En la zona están trabajando la Policía, el área de Fauna de la Provincia de Buenos Aires, con apoyo de drones de la Secretaría de Seguridad.
Avistaron un puma en inmediaciones de un barrio cerrado de Pilar https://t.co/knxrxMXv7S pic.twitter.com/e2D3HsK7dv
— Pilar de Todos (@PilarDeTodos) September 16, 2025
¿Qué hacer si aparece un puma?
La Dirección de Flora y Fauna del ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires cuanta con una serie de recomendaciones para la población ante la aparición de este tipo de animales para evitar riesgos:
- Mantener la calma y no actuar de forma impulsiva.
- No correr ni hacer movimientos bruscos, ya que esto puede despertar el instinto predatorio del felino.
- Alejarse lentamente, dándole espacio para que pueda huir sin sentirse acorralado.
- No acercarse si está comiendo o acompañado de crías.
- Alzar a los niños pequeños, ya que sus movimientos repentinos pueden generar una reacción defensiva del animal.
- Agrandar la figura corporal levantando los brazos o agitando una prenda, sin darle la espalda y mirando al animal a los ojos.
- No intentar envenenarlo ni cazarlo, dado que es una especie protegida y esas prácticas también dañan al ambiente y a otras personas.
- Dar aviso inmediato a las autoridades competentes, como la Dirección de Flora y Fauna o la Policía Rural.