Imprimir esta página
Peralta: "El pueblo de Pilar apoya la educación y la salud pública gratuita y de calidad"
Lunes, 08 Septiembre 2025 22:58

Peralta: "El pueblo de Pilar apoya la educación y la salud pública gratuita y de calidad"

La concejal electa de Fuerza Patria destacó el fuerte apoyo que recibió la gestión. La nómina obtuvo el 60% de los votos, con más de 30 puntos de diferencia por sobre LLA.

La ahora concejal electa Soledad Peralta, de Fuerza Patria, destacó el contundente triunfo electoral del espacio, con 30 puntos de diferencia por sobre la lista de La Libertad Avanza.

Fuerza Patria, que la llevaba como cabeza de lista, obtuvo el 60% de los sufragios, contra el 29,2% que lograba LLA, encabezada por Andrés Genna.

“El pueblo de Pilar respalda este proyecto político que lidera Federico Achával, que lo conforman muchos compañeros y compañeras, en el que venimos trabajando hace seis años. Una gestión completamente humana, donde no nos hemos corrido ni un centímetro de nuestras convicciones. Una gestión que hizo escuelas, hospitales, clubes municipales, obras en los barrios. El camino que tenemos que seguir es el de profundizar en estas políticas públicas por todo lo que nos falta”, expuso Peralta en diálogo con Pilar de Todos.

-¿Esperaban una diferencia tan amplia de más de treinta puntos por sobre el segundo?-, preguntó este portal.

-Durante las recorridas todo el tiempo nos encontrábamos con vecinos que nos expresaban su reconocimiento, que querían tener con nosotros su gesto de afecto, de cariño, desde el abrazo, las palabras, compartirnos algo. Entonces yo percibía eso, que había realmente mucha aceptación a las políticas públicas que nosotros veníamos realizando, que nos contaban cómo habían transformado su vida cotidiana de manera muy clara. Y la verdad es que cuando vimos el resultado, fue impactante. Lo que nosotros vemos también es que este proyecto político ha ratificado sus apoyos desde que Federico elige por primera vez como intendente, hemos ratificado el apoyo del pueblo de Pilar cada dos años-, respondió Peralta.

Peralta, además, trazó claras diferencias entre la gestión local y lo que propone el gobierno Nacional, es decir un Estado presente en Pilar, contra un modelo del Presidente Javier Milei que busca totalmente lo contrario.

“Cuando vamos a un barrio nunca pasó que alguien nos dijera ‘no vengan más que nos arreglamos solos, vamos a poner plata entre todos y vamos a hacer esta obra hidráulica, este asfalto, este puente peatonal, esta escuela’ o lo que sea. Al contrario, la gente siempre quiere más Estado. Tenemos una mirada completamente distinta. Además, (el de Nación es) un modelo insensible y nosotros estamos parados en otro lado y el pueblo de Pilar lo reconoció. Queda claro que el pueblo de Pilar apoya la educación pública gratuita de calidad, esta gestión ha hecho treinta y un escuelas, una universidad, fortalecemos los centros de formación profesional, las casas de desarrollo. Queda claro que el pueblo de Pilar apoya la salud pública gratuita, de calidad, y todas esas cosas que el pueblo de Pilar apoya, nosotros lo tenemos sustentado con hechos y con obras. Ha quedado muy claro que respaldan este proyecto político que tiene esta mirada sobre lo transformadora que es la política, sobre el rol que debe cumplir el Estado. Y también esa mirada humana de este proyecto político que lidera Federico Achával, donde le ponemos humanidad absolutamente a todo”, destacó Peralta.

En cuanto a lo que viene, Peralta señaló que aún quedan muchas obras por hacer, ya que “Pilar es un distrito enorme” y si bien con el actual plan de asfaltos se hicieron más de mil setecientas cuadras, aún faltan más.

“Hicimos ocho clubes municipales, algunos playones deportivos y playones en las nuevas plazas, pero faltan más. Pilar es un distrito realmente muy grande, pero además hay un contexto económico que hace que el sistema sanitario público tenga mucha más gente, no solo porque ese es un sistema de calidad, sino porque hay muchísima gente que tuvo que dejar de asistir al sector privado. Seguramente quedan muchos quedan muchos sueños de pilarenses por cumplir y el camino es profundizar todo esto. La Universidad Nacional de Pilar tiene tres mil alumnos y estamos haciendo el edificio propio. Nosotros esperamos que el año que viene haya muchos más alumnos. Como siempre dice Federico Achával, si nosotros creyéramos que ya hicimos todo, nos iríamos. Tenemos una mirada sobre la gestión empática, una gestión que gestiona con la cabeza y que gestiona sobre todo con el corazón”, concluyó.