Imprimir esta página
Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar
Miércoles, 12 Noviembre 2025 19:32

Día Mundial de la Diabetes: habrá talleres y controles de glucemia gratuitos en Pilar

La jornada estará coordinada por el Municipio y se realizará este viernes en el Corredor Aeróbico Municipal. Desplegarán controles médicos y charlas informativas.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Municipio de Pilar realizará una jornada abierta y gratuita destinada a vecinos y vecinas del distrito.

La actividad se llevará a cabo el viernes 14 de noviembre, de 10 a 14 horas, en el Corredor Aeróbico Municipal (Vuelta de Obligado 650, Pilar centro).

Durante la jornada, se realizarán controles médicos, test de glucemia y talleres participativos enfocados en la prevención y el cuidado de la salud.

El evento contará con espacios dedicados a nutrición, oftalmología, odontología, diabetes y tabaquismo, además de un taller de huerta, vacunación, cuidados del pie diabético, entre otras actividades.

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar hiperglucemia, es decir, niveles altos de azúcar en sangre, que cuando se sostienen en el tiempo pueden dar lugar a complicaciones en diferentes órganos. Esta patología acompaña toda la vida a la persona que la padece, sin embargo, con un seguimiento y tratamiento adecuado se pueden prevenir complicaciones y llevar una vida normal.

Existen varios tipos de diabetes, siendo los más comunes los tipo 1 y tipo 2. La diabetes tipo 1 se caracteriza por la destrucción de las células productoras de insulina en el páncreas y afecta al 10% de los pacientes diabéticos, siendo la gran mayoría de ellos adolescentes. Este tipo de diabetes afecta al 10% de los pacientes diabéticos, siendo el 99% de ellos adolescentes y jóvenes y adolescentes.

A su vez, la diabetes tipo 2 se produce por una combinación de resistencia a la insulina y una producción insuficiente de esta hormona, que afecta al casi 90% de los diabéticos, presentándose en mayor frecuencia entre los 30 y los 40 años.