Imprimir esta página
“Pisar Malvinas”: la muestra interactiva que se puede visitar en el Cenotafio de Pilar
Martes, 01 Abril 2025 18:58

“Pisar Malvinas”: la muestra interactiva que se puede visitar en el Cenotafio de Pilar

Estará abierta al público este miércoles en el marco de la conmemoración del Día del Veterano y de los caídos en la Guerra. Acompaña también un museo con piezas originales del conflicto bélico.

Pilar se prepara para empezar a conmemorar en comunidad el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas con una serie de actividades abiertas al público.

Se trata de varias propuestas que fueron organizadas en conjunto por el Municipio y los Veteranos pilarenses y que tienen como principal objetivo mantener viva la causa y la lucha por la soberanía de nuestro país sobre las Islas.

La cita será en el Cenotafio de Pilar, un lugar único en el país que es una réplica exacta del Cementerio Darwin y donde se homenajea a los héroes.

Todo comenzó en la noche de este martes. A partir de las 20 horas, se realizó una caravana que partió desde el centro de la ciudad y que tuvo como destino el Cenotafio ubicado en la ex Ruta 28, Km 5.

Luego será el momento de la vigilia, a la espera de las cero horas. Ex combatientes, sus familias y vecinos se reunirán para comenzar la jornada de homenaje y honor.

En tanto, este miércoles, desde las 12 hs, se abrirá al público el predio donde tendrá lugar el acto protocolar y dos impactantes muestras interactivas que acercarán al público a las Islas Malvinas y a las vivencias de los soldados por medio de la tecnología.

Una de las exposiciones se denomina “Pisar Malvinas”. Se trata de una experiencia inmersiva de Realidad Virtual.

Los visitantes podrán, por medio de visores de realidad virtual, pisar el suelo de las islas, sentir el clima característico con frío y viento, conocer la fauna del lugar, ver y tomar objetos de los excombatientes y conocer la historia como si estuviera sucediendo en ese instante.

“Pisar Malvinas” fue creado por Federico Ledesma, de la tecnicatura en animación 3D y efectos visuales de la Universidad Nacional de San Martín.

“Con esta experiencia virtual podremos caminar sobre Malvinas, posicionarnos de alguna manera a través de la realidad virtual en las Islas, con el frío, con el viento, con el paisaje. Para nosotros también es una forma de acercar a las nuevas generaciones a lo que significa la comprensión de la importancia que tienen las Malvinas como suelo argentino”, expresó el intendente Federico Achával en la previa de la apertura de las actividades.

En el Cenotafio también se podrá visitar un museo donde se podrán ver reliquias que aportaron los excombatientes y que estuvieron efectivamente en Malvinas: Uniformes, pertrechos, aparatos de comunicación, cascos entre otros históricos objetos.

“Esta experiencia también permite entender en qué condiciones combatieron nuestros excombatientes, nuestros héroes de Malvinas, y traer esto hoy acá a Pilar, a este Cenotafio, es parte de seguir reivindicando la soberanía sobre las Islas Malvinas, seguir poniendo en valor lo que significó la decisión de los soldados argentinos de dar batalla”, reflexionó Achával.

Y concluyó que cada actividad llevada adelante en esta fecha tiene como objetivo “sembrar esa semilla de que en el corazón de todo el pueblo argentino siga estando prendida la llama y el reclamo permanente sobre la soberanía de Malvinas”.

 

2da. actualización

No Internet Connection