Un informe de la Federación Económica de Buenos Aires muestra cómo disminuyeron las ventas en los comercios de la Provincia y cuáles son los sectores más afectados por la crisis del consumo.

Será frente a la Estación del Ferrocarril Urquiza, en Pilar. El sábado desembarcará con ofertas de productos alimenticios. Ya son 12 los puntos de venta en todo el distrito.

Hay incrementos que llegan al 600%, e incluso se está cobrando a autos con más de 20 años, pese a que la ordenanza vigente no lo autoriza.

Es según el índice que mide el Concejo Deliberante. Preocupa la baja del consumo y el crecimiento de segundas y terceras marcas.

Es para los que tengan tarjeta de débito o crédito, con un tope de devolución de hasta 1500 pesos. Regirá en cadenas como Coto, Jumbo, Disco y Walmart. También habrá promociones para vivienda, vehículos y materiales.

Para mejorar la calidad del servicio móvil este año la empresa instalará más de 20 nuevas antenas en Vicente López, San  Isidro, Tigre y el distrito.

Ofrece alimentos a precios populares. Por el Día del Padre, funcionará el sábado en Pilar.

Luego de tres meses de leves subas, se volvió a registrar una caída en mayo, respecto al mismo mes del año pasado. Preocupación en el comercio.

Es un proyecto de la edil Marcia González, que apunta a adherir a una ley provincial y que el 1% de los empleados sean travestis, transexuales y transgénero. Proyectan también beneficios para el sector privado que se sume a la idea.

Por medio de un estudio de la UBA apunta a modificar la manera en la que se calculan varias tasas, entre ellas la ex ABL.

Se trata de las firmas CESVI y la concesionaria Chamonix, donde estuvieron chicos de la Técnica 1 y 2. Buscan que las prácticas se hagan en entornos reales.

Te puede interesar Deportes

Te puede interesar Deportes

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection