Página 1 de 148

Economía

Arranca el séptimo mes del año, con las vacaciones de invierno de por medio, y la billetera virtual del Banco Provincia renueva beneficios.

La medida abarca a productos como nafta sin plomo, nafta virgen y gasoil, cuyos montos fijos por litro fueron ajustados de manera escalonada.

Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.

La adjudican al aumento de costos en todos los rubros.

Desde julio ya no estará disponible. El sector privado busca cubrir el financiamiento "subsidiado" del programa con planes que respetan la tasa vigente.

Como cada mes, el Ministerio de Transporte bonaerense actualizó el precio del boleto de colectivos.

El jefe comunal encabezó un encuentro internacional de negocios, que vinculó a empresas bonaerenses con firmas de Sudamérica. El evento se llevó a cabo en Pilar, del que participaron unas 80 PyMES.

Apuntó al sector de calzado, indumentaria, marroquinería y textil. Fue organizado por el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires.

También avanzó 1% con relación a abril. Acumuló 3,4% en cinco meses.

La petrolera aplicará el descuento del 5% entre las 0 y 6 de la mañana si se abona con la App YPF en principio en cinco estaciones de servicio.

De acuerdo a un sondeo del sitio Zonaprop, el valor promedio de un departamento de dos ambientes se ubicó en 505.596 pesos. El incremento está muy por encima de la inflación.

Las escuelas bonaerenses que reciben aportes del Estado aplicarán un nuevo ajuste del 4,2% en el valor de las cuotas.

Publicó el marco regulatorio del fondo que empresas y trabajadores podrán crear para cubrir las obligaciones derivadas de un despido.

Es según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP a cargo de la UBA-Conicet. Una vivienda promedio sin subsidios debió afrontar un desembolso mensual de $ 183.496.

En comparación con el año pasado, además, gastaron un 27% menor, de acuerdo a un informe de la CAME.

Los incrementos superan varias veces los aumentos salariales.

El INDEC informó datos de consumo de abril. Las ventas en supermercados crecieron 8,9% y en shoppings se dispararon, pero cayeron 2,9% en los mayoristas.

Página 1 de 148

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner
No Internet Connection