Abarca a la Capital y la región. La ola de calor se quedará varios días con máximas que podrían superar los 40°. Piden estar atentos a ancianos, niños y personas con enfermedades crónicas.
Es una promoción de Mercado Pago, vigente hasta el 31 de diciembre. Para acceder, hay que tener la app en el celular y tarjeta de crédito o débito.
Mediante un comunicado la Dirección de Escuelas oficializó la norma. Se basó en la aplicación de los artículos 109 y 110 del Estatuto Docente. Malestar en los gremios.
Comenzará el martes 2 de enero y tendrá nueve sedes de manera itinerante. La actividad se desarrollará de 9.30 a 11.30 y será coordinada por profesores del staff comunal. Podrán participar niños de ambos sexos a partir de los 4 años.
Comerciantes se sumaron al concurso para decorarlas con motivo de las fiestas. Con el apoyo de las Cámaras de Comercio y el área de Desarrollo Económico, se eligieron los podios.
En 2016 y 2017 se invirtieron unos 1350 millones de pesos en diferentes trabajos. El mandatario confía en mejorar esa performance.
Repartieron volantes en Villa Rosa, Matheu y el centro de Pilar. Aseguran que no son contaminantes y que es necesario defender los puestos de trabajo de los operarios.
El Jefe de Gobierno porteño y el intendente de Pilar rubricaron el acuerdo que además generará lazos de trabajo en áreas sociales, educativas y culturales.
Es porque en vacaciones aumenta un 30% la cantidad de personas que se radican en el distrito.
Se trata de la vivienda de Lino Barañao, titular del área de Ciencia y Tecnología, en La Legua. Le sustrajeron una notebook y otros elementos. Detuvieron a un vigilador.
Se trata de la sucursal 19, ubicada a la vera de la Panamericana. El sitio fue acondicionado "para ofrecer una experiencia de compra más óptima".
Te puede interesar Economía
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
Te puede interesar Economía
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.