El jefe comunal acusó a Gustavo Madeira de ser un "denunciador serial" por haber acudido a la Justicia ante la posible contaminación de casos como el de las termoelécticas, una papelera, la habilitación de una tosquera entre otros. El profesional respondió: "Lo hago porque Ducoté es un contaminador serial".
En total son 14 contendientes que pretenden sortear las intermedias y meterse en la general de octubre. Solo 3 fuerzas tienen internas, mientras que las otras van con postulante único.
El padrón creció un 6,44% respecto al de 2017. Se sufragará en 86 escuelas, donde habrá 729 mesas. Los partidos necesitarían entre 2700 y 2800 votos para participar de la general.
El diputado aseguró que fueron interceptados por un vehículo particular, con policías de la Ciudad de Buenos Aires a bordo. Los acusaron de romper la veda, aunque el legislador lo negó. Desde la Comuna, en cambio, sí aseguraron que los aprehendidos estaban realizando acciones proselitistas y añadieron que el legislador debería radicar la denuncia “ante la Justicia”.
La nómina aparece con categorías eliminadas y en su lugar una banda amarilla con la inscripción "Ducoté es Macri". Además, los cuerpos de Presidente e intendente también están modificados. El jefe comunal calificó el hecho como "prácticas de la vieja política".
El sindicalista y uno de los precandidatos a intendente de Consenso Federal participó del cierre de campaña que realizó el postulante a la presidencia, Roberto Lavagna.
La precandidata a concejal participó de un almuerzo junto a Federico Achával y Mario Ishii. Dijo que el gobierno de Ducoté "hizo un gran derroche de dinero" y agregó: "Cada vez somos más los que le decimos que los manejos siniestros se terminaron".
El jefe comunal enfrenta su primer examen electoral. Admite que la contienda será "reñida", pero se muestra optimista. Respondió a algunas de las acusaciones de la oposición, como el uso de fondos de una empresa sospechada de contaminar para hacer la maternidad, la inseguridad, sus planes para un futuro mandato y rechazó que se esté escondiendo a Macri.
El precandidato a intendente por el Frente de Todos recorrió el barrio Monterrey. Dijo que Pilar "necesita un gobierno humano" y "un Estado presente". Y agregó: “La única protagonista de mi gestión será la gente”.
El intendente cerró la campaña en un club de Del Viso. Hubo duras críticas a su principal adversario del peronismo, el edil Federico Achával. Y prometió "hacer más de lo que se hizo en los próximos 4 años".
El precandidato del Frente de Todos aseguró que en caso de ser intendente el Estado se hará cargo de la compra de bibliografía para los chicos que concurran a escuelas públicas. Además de colocar estufas en las aulas.
Te puede interesar Economía
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
Te puede interesar Economía
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
-
Paritarias: se postergó para el miércoles la reunión entre Provincia y los gremios estatales
El Gobierno y los gremios iban a reunirse hoy. Pero anoche pospusieron el encuentro para este miércoles. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
Las ventas minoristas registraron en abril un crecimiento interanual del 3,7%
En la comparación mensual desestacionalizada se observó una contracción del 1,8%. Así, el acumulado del primer cuatrimestre del año muestra una variación positiva del 14,9%, según CAME.
-
Confirmaron el nuevo monto del salario mínimo con subas mensuales hasta agosto
El Gobierno fue quien dispuso la nueva cifra tras el fracaso de la última reunión del Consejo del Salario a fines de abril.
-
Trenes Argentinos anunció el despido de 1.900 trabajadores más antes de ser privatizada
La empresa estatal realizó un recorte de $60.000 millones en lo que va de la gestión de Javier Milei y el objetivo oficial es concesionar los servicios que presta la compañía. El ajuste busca abrir la puerta a los capitales privados.
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).