La medida había sido implementada "en defensa de la industria ferroviaria y los puestos de trabajo" por el secretario general del sindicato, Omar Maturano, quien denunció que la justicia y algunos intendentes atacan al sistema de transporte y ponen en peligro su viabilidad.
La medida que anunció La Fraternidad alcanzará a las principales líneas de la zona metropolitana: Belgrano Norte, Belgrano Sur, Mitre, Roca, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
La medida gremial afectará a todos los servicios de pasajeros y cargas del país. Reclaman por las condiciones laborales.
La medida gremial afectará a todos los servicios de pasajeros y cargas del país. Reclaman por las condiciones laborales.
El intendente Federico Achával lo recibió acompañado por el Presidente de Trenes Argentinos, Damián Contreras. “Este tipo de políticas traen la historia y muestran la pujanza de la Argentina”, expresó el jefe comunal.
Desde las 0 de este martes los servicios de todos los ramales se encuentran paralizados tras un paro anunciado por La Fraternidad. La medida del Ministerio intima a "dejar sin efecto" la protesta y "prestar servicios de manera normal y habitual".
La medida de fuerza fue lanzada por el Sindicato de Conductores "La Fraternidad". Se extenderá por 24 horas y es en demanda del pago de deudas a su obra social.
Es a la altura de la localidad de Del Viso. La empresa Ferrovías se encuentra realizando cambio de vías, acondicionamiento de los laberintos peatronales y de la calzada. Los trabajos podrían demandar más de 20 días.
Se trata de una fórmula de desinfección que reemplazaría al que hasta ahora se utiliza en trenes y colectivos. Señalan que es más perdurable y menos corrosivo. El Ministro de Transporte, Mario Meoni, validó pruebas realizadas en las formaciones.
Así se anunció en un acto que contó con la presencia del Presidente Alberto Fernández, el Gobernador, Axel Kicillof, el intendente Federico Achával. El plan contempla la renovación de las vías para así poder hacer llegar las formaciones hasta el predio fabril y la construcción de la estación Almirante Irizar.
Las labores, que también incluyen a Grand Bourg, beneficiarán a más de 12.000 pasajeros por día. Los trabajos comprenden la construcción de nuevos andenes elevados con refugios, rampas de acceso, baldosas guía, sistema de audio y cámaras de seguridad, sistema de información al pasajero, nuevas boleterías con molinetes SUBE, iluminación LED y baños públicos.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Economía
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
-
La inflación de marzo se aceleró fuerte y fue del 3,7%
Luego del rebote de febrero, el organismo estadístico dio a conocer una nueva aceleración en el tercer mes del año. En la acumulada del año llegó al 55,9%.
-
La billetera virtual Cuenta DNI cumple 5 años de funcionamiento
Se relanzó en abril de 2020 como una herramienta para bancarizar de forma remota a miles de personas durante la pandemia de Covid-19. Desde entonces, incorporó funcionalidades y beneficios que la llevaron a superar los 10 millones de personas usuarias y más 168 mil comercios adheridos en toda la provincia de Buenos Aires.