En CABA se habilitarán algunos comercios que permanecían cerrados y deportes individuales, pero en el gran Buenos Aires se mantendrán las mismas restricciones. El mandatario nacional expuso que si bien existe un horizonte debido a la elaboración de la vacuna, el riesgo aún existe.

"El sistema no está colapsado porque tuvimos el tiempo que nos dio el aislamiento social; si no, estaríamos estallados y hoy estaríamos desbordados, colapsados", dijo el mandatario al hablar en la residencia de Olivos.

El anunció se efectuará este viernes a las 12 en la Residencia de Olivos, junto al Jefe de Gobierno porteño y el gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Concejales del bloque Comunidad Pilarense solicitaron que esos sitios sean exceptuados del aislamiento con la intención de que así, los propietarios o inquilinos puedan obtener ingresos. Mientras que los eventos se realizarán una vez que se autorice la actividad.

El mandatario local y el bonaerense mantuvieron una videoconferencia con otros jefes comunales, para definir cómo sigue el aislamiento en el AMBA.

El mandatario bonaerense se reunirá hoy con los intendentes de los municipios que pertenecen al Área Metropolitana de Buenos Aires para analizar la situación epidemiológica.

El gobernador mantuvo un encuentro con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, donde se analizaron los datos de contagios de coronavirus y el nivel del uso de camas de terapia. No habría cambios en el conurbano para la fase que arranca el 17 de agosto.

Arribaron 60 efectivos enviados por el Gobierno Nacional, por lo que ya son 120 los agentes de esa fuerza destinados a labores preventivas en el distrito.

"Debemos ser muy cuidadosos. No tenemos el tema resuelto, estamos muy lejos de resolverlo", dijo el mandatario nacional. Entre el jueves y viernes se define cómo sigue el aislamiento.

La Ministra de Gobierno, Teresa García, planteó que el gobierno bonaerense ve con mucha alerta el crecimiento de casos, y el alto índice de ocupación de camas de terapia intensiva.

La propuesta fue elaborada por ediles del interbloque de Juntos por el Cambio. Apuntan a que exista una oficina compuesta por un grupo de abogados que asesore y represente ante la Justicia, de manera gratuita, a quienes sufrieron hechos delictivos.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection