El gobernador de la provincia confirmó que en los próximos días se determinarán algunas excepciones "en municipios donde no circula el coronavirus".

Lo adelantó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en una conferencia de prensa en el aeropuerto de Ezeiza, donde recibió el vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo insumos médicos desde China.

La diputada nacional dijo que la situación sanitaria “necesita del trabajo de todos”. Remarcó que no es hora de "oportunismos políticos" y consideró que se podrían coordinar acciones para llegar a la población más necesitada.

Así lo conformaron los médicos que asesoran al mandatario bonaerense. Se había decidido que se someta al análisis luego de haber recorrido un hospital donde se detectaron casos de médicos que padecen el virus.

La solicitud partió desde el interbloque de Juntos por el Cambio. Señalan que las reuniones se pueden realizar en espacios amplios y cumpliendo con las medidas de distanciamiento. “Nuestra función es elemental en el sistema estatal”, consideraron.

El viernes pasado, el gobernador bonaerense visitó el hospital Belgrano del partido de San Martín donde días después se diagnosticaron varios casos de coronavirus entre el personal sanitario.

El intendente se refirió a cómo se prepara el sistema de salud ante la pandemia del coronavirus, explicó que se ha aumentado la asistencia alimentaria, y enfatizó en que la clave sigue siendo cumplir con la cuarentena obligatoria.

Será hasta el 26 de abril inclusive. No se descarta que se vuelva a prolongar luego de esa fecha. Se trabajará con gobernadores para "administrar" el aislamiento en zonas donde hay bajo riesgo.

El Presidente dijo que "estamos a mitad de camino", adelantó que el pico de la enfermedad será a mediados de mayo. Prometió asistencia para empresas y sectores vulnerables.

Se trata de un programa diseñado por el Hospital de Clínicas, institución que forma parte de un plan de la OMS. Permite monitorear online a pacientes dados de alta o sospechosos.

El presidente aseguró este lunes que el aislamiento obligatorio "va a seguir", aunque se analizarán las actividades que puedan ser flexibilizadas.

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner
No Internet Connection