Un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina revela que se disparó la demanda de estos dispositivos tras un nuevo rebrote de la enfermedad.
La cartera sanitaria nacional señaló que la estrategia de refuerzo de vacunas "es fundamental para mantener una protección adecuada".
Entre diciembre y enero se duplicaron los casos positivos de coronavirus en la Argentina.
Especialistas consideran que no es para "preocuparse", pero insisten en la necesidad de sostener vacunación y tomar medidas de prevención como la ventilación.
El laboratorio recibió el visto bueno para elaborar en la planta de Pilar el inmunizante Convidecia, de CanSino Biologics.
La cepa denominada JN.1 o Pirola es la de circulación prevalente en el hemisferio norte y hay casos en Argentina.
Aunque ya no rige la emergencia, el coronavirus aún es una “amenaza”. Las autoridades bonaerenses recordaron que la vacunación es “totalmente libre”.
El Ministerio de Salud de la Nación actualizó las recomendaciones para la aplicación de las dosis contra el coronavirus.
Este indicador, medido a nivel nacional, incluye tanto las muertes por Covid-19 como aquellas vinculadas directamente a la situación, como desborde del sistema de salud y problemas de acceso a la prevención.
Los datos del escenario de la pandemia son alentadores respecto a los reportes del mes de enero.
Los datos corresponden al último reporte del ministerio de Salud de la Nación. El repunte de contagios registrado en enero ya pasó.
Te puede interesar Educación
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
-
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma
Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.
-
La Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
Está destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional. Conocé los requisitos acá.
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
Te puede interesar Educación
-
Destacan a docente pilarense en el Senado por su compromiso con la educación técnica
Se trata de Claudio Sosa, director de la Técnica N°2 de Derqui. La distinción fue entregada en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional.
-
Un paro docente complicará las clases el martes 14 de octubre
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
-
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma
Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.
-
La Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
Está destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional. Conocé los requisitos acá.
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.