Página 1 de 22

El artículo 3 no alcanzó la mayoría absoluta. Establece un limite temporal después del cual los decretos se caen si no son refrendados. El Gobierno gana tiempo político

Entre diciembre de 2023 y julio de 2025 se registraron 92, de los cuales 70 se dictaron al amparo de la Ley 27.742. El 76% se concentró en Economía y Administración Pública.

El Presidente defendió a su primer candidato a diputado nacional, quien quedó envuelto en una polémica por el supuesto vínculo con un capo narco.

El proyecto con las interpelaciones quedó listo para ser votado por el pleno en la próxima sesión, prevista para los primeros días de octubre.

Será el próximo martes por la mañana, según informó la Cancillería argentina. El gobierno busca tomar nueva deuda para contener al dólar y afrontar el pago de vencimientos.

Luego haber vetado la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores.

La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.

La decisión fue anunciada por el vocero presidencial y se tomó luego de dos reuniones de Gabinete herméticas realizadas en la Casa Rosada.

La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emergencia en Discapacidad.

Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto.

Hubo insultos y volaron objetos contundentes. Desde La Libertad Avanza culparon al municipio comandado por el peronista Otermín.

Página 1 de 22

Te puede interesar Educación

Te puede interesar Educación

Camioneros - Banner