Página 1 de 3

En redes de mensajería circulan versiones falsas de estas apps que permiten simular una compra y hasta enviar un comprobante al vendedor.

A cambio de 2 mil pesos, los malvivientes pedían los DNI y usaban los datos para obtener cuentas en aplicaciones financieras y así pedir préstamos online o tarjetas de crédito.

El hombre facturaba unos 100 millones de pesos mensuales al ofrecer más de 900 señales.

Fue luego de decenas de operativos en 71 localidades bonaerenses, ente ellas Pilar. Se secuestarron 600 dispositivos de almacenamiento y 230 celulares.

Un hombre y una mujer están acusados de realizar ventas apócrifas de teléfonos celulares y elementos de electrónica vía web.

La víctima recibió comprobantes de transferencias falsos de los supuestos compradores. Dos personas fueron aprehendidas.

Denuncias señalan que se contactan por teléfono, mensajes de whatsapp y mails. El organismo recuerda que no se comunica en ningún caso para pedir datos personales.

La intención de ese sitio es obtener la información bancaria de las personas y robarles dinero, según informó la Cámara Nacional Electoral.

El organismo pidió desestimar toda llamada, publicación en redes sociales y correos electrónicos que remitan a formularios sospechosos.

En total se concretaron 70 operativos, varios de ellos en el distrito, en donde se detuvo a 40 personas. Se dedicaban a duplicar tarjetas de crédito y débito, y a sustraer datos bancarios de las víctimas.

Erica Hahn brindó algunos datos personales a un hombre que supuestamente le iba a comprar el auto. Pero notó que más tarde intentaban hackearle la cuenta, al decirle que le habían transferido más dinero del que correspondía.

Página 1 de 3

Te puede interesar Policiales

Te puede interesar Policiales

Camioneros - Banner
No Internet Connection