La reunión busca destrabar las negociaciones y se da luego del rechazo a la propuesta de 3,2%. Ahora es turno de los estatales.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reabrió formalmente este martes las discusiones paritarias con los sindicatos docentes y estatales. Pero en la primera jornada de conversaciones no hubo propuesta formal y se entró en un cuarto intermedio.
En julio se aplicará un incremento del 5%, y otro similar en agosto. Además, habrá un plus de 160.000 pesos a abonar en dos tramos.
Será este miércoles en La Plata, tras una serie de postergaciones. Los gremios vienen de rechazar la oferta del 7% de aumento en dos tramos.
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
El Gobierno ofertó una suba del 7% en dos cuotas, a cobrar en junio y agosto. Los gremios la consideraron insuficiente.
La suba será de un 7% en marzo y un 2% en abril.
Es en un momento complicado para el Gobierno provincial, que no logró aprobar en la Legislatura el Presupuesto ni la Ley Impositiva. Los gremios pretenden recuperar los puntos salariales perdidos el año pasado pero la Provincia no estaría en condiciones de atender esa demanda.
El Gobierno provincial recibió este miércoles a los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público enmarcados en la ley 10.430 y a los maestros. El Ejecutivo escuchó reclamos y hubo pedidos por la situación de IOMA en el interior.
Los encuentros se realizarán el miércoles desde las 10 horas en sede del Ministerio de Trabajo.
El gobernador Axel Kicillof salió este viernes al cruce de la administración de Javier Milei luego de que la Secretaría de Trabajo nacional avisara a los sindicatos que dejará de homologar aumentos salariales por encima del 2%, según trascendió luego de reuniones entre el titular de esa cartera, Julio Cordero, y delegados gremiales.
Te puede interesar Política
-
Axel Kicillof ante el acto de Javier Milei: "Hay que resaltar el grado de locura que esto implica"
El gobernador se mostró sorprendido por el show que dio el Presidente para presentar su nuevo libro. Y habló de la renuncia de José Luis.
-
La Junta Electoral recibirá el miércoles a LLA para definir si reimprimen las boletas
La Justicia convocó a una audiencia urgente luego de que los libertarios pidieran reimprimir la totalidad de las boletas y reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli.
-
Plantean que “a esta altura del proceso electoral; lo adecuado es mantener las boletas originales”
Así lo sostuvo Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en relación a la renuncia de Espert como candidato de LLA. “Casi la totalidad de las boletas únicas de papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires ya están impresas, y reimprimirlas implicaría una inversión superior a los 10 millones de dólares”, advirtió.
-
Campagnoli dice que Espert debería “renunciar a su banca” y a “la presidencia de Presupuesto y Hacienda”
La diputada de la Coalición Cívica recalcó que Espert “nunca abrió la comisión” y ”encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”
-
José Luis Espert renunció a su candidatura en la Provincia tras el escándalo
El economista renunció a su postulación como diputado tras ser señalado por recibir un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado.
-
Achával recorrió asfaltos y se reunió con trabajadores de la salud
El jefe comunal supervisó los nuevos pavimentos de Parque Irízar, y luego se reunió con profesionales del sistema sanitario de Pilar.
-
Axel Kicillof dijo que José Luis Espert "tiene que dar explicaciones verosímiles"
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso.
-
Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
-
José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
-
Espert, más complicado: documento bancario confirma el giro de Fred Machado
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.
Te puede interesar Política
-
Axel Kicillof ante el acto de Javier Milei: "Hay que resaltar el grado de locura que esto implica"
El gobernador se mostró sorprendido por el show que dio el Presidente para presentar su nuevo libro. Y habló de la renuncia de José Luis.
-
La Junta Electoral recibirá el miércoles a LLA para definir si reimprimen las boletas
La Justicia convocó a una audiencia urgente luego de que los libertarios pidieran reimprimir la totalidad de las boletas y reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli.
-
Plantean que “a esta altura del proceso electoral; lo adecuado es mantener las boletas originales”
Así lo sostuvo Marcelo Bermolén, director del Observatorio de la Calidad Institucional de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, en relación a la renuncia de Espert como candidato de LLA. “Casi la totalidad de las boletas únicas de papel (BUP) de la provincia de Buenos Aires ya están impresas, y reimprimirlas implicaría una inversión superior a los 10 millones de dólares”, advirtió.
-
Campagnoli dice que Espert debería “renunciar a su banca” y a “la presidencia de Presupuesto y Hacienda”
La diputada de la Coalición Cívica recalcó que Espert “nunca abrió la comisión” y ”encima ahora se encuentra complicado en un tema tan grave”
-
José Luis Espert renunció a su candidatura en la Provincia tras el escándalo
El economista renunció a su postulación como diputado tras ser señalado por recibir un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y lavado.
-
Achával recorrió asfaltos y se reunió con trabajadores de la salud
El jefe comunal supervisó los nuevos pavimentos de Parque Irízar, y luego se reunió con profesionales del sistema sanitario de Pilar.
-
Axel Kicillof dijo que José Luis Espert "tiene que dar explicaciones verosímiles"
El gobernador bonaerense buscó ser “prudente” sobre el supuesto vínculo con el narcotráfico, pero resaltó la gravedad del caso.
-
Elecciones 2025: la Justicia impondrá fuertes multas para los que saquen fotos de su voto
La medida para las elecciones del 26 de octubre está dispuesta para evitar que el elector responda a factores externos a su voluntad.
-
José Luis Espert admitió que recibió pagos de Fred Machado pero no baja su candidatura
El diputado que busca renovar su banca aseguró que esos fondos fueron por un trabajo privado para una minera, no por la campaña.
-
Espert, más complicado: documento bancario confirma el giro de Fred Machado
Además, la justicia argentina constató que el diputado viajó 35 veces en aviones del presunto narco. Hasta ahora solo había admitido uno.