Política
Desde el sector de Neuspiller entienden que el reglamento les da el primero, segundo, cuarto, y quinto lugar, entre las primeras posiciones. Mientras que para Leguizamón irían los escalones tercero, y sexto. La edil rechaza esa composición y asegura que le toca ir como número dos.
Juan Martín Tito, de Avanza Libertad, se ubicó como tercera fuerza en Pilar
El candidato obtuvo el 6,7% de los votos y estará en las generales de noviembre. Tras los comicios, agradeció a los pilarenses que lo eligieron.
Tras ganar la interna, Neuspiller ya se considera "líder de la oposición"
El exconcejal superó por un punto a la línea liderada por la edil Analía Leguizamón. Siguen los roces entre los contendientes de Juntos y hay diferencias en el armado de la lista para la elección de noviembre.
Laurent tras las PASO: “Hubo un mensaje claro; Pilar no vuelve al pasado”
El candidato del FdT analizó la elección donde obtuvo más del 40% de los votos. Señaló que “fue un reconocimiento por haber evitado una catástrofe en la pandemia”. Esperan a que en noviembre se amplíe la participación y apunta a profundizar el trabajo territorial.
Para la candidata a diputada nacional por el Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, el Gobierno necesita "herramientas diferentes" y "mayor dinamismo" para "acelerar la recuperación económica" que es "lo que demanda el pueblo".
Alberto Fernández aseguró que en noviembre van a “dar vuelta” la elección
"De los errores aprendemos. Hay una demanda vamos a prestarle atención y resolver el problema que la gente nos plantea", dijo el Presidente desde el búnker del Frente de Todos en CABA.
PASO: el Frente de Todos se impuso en Pilar con más del 40% de los votos
Santiago Laurent fue el precandidato más votado en el distrito. Juntos, en tanto, reunía el 35,6% de los sufragios de las tres listas que compitieron en la interna.
La interna del FIT fue para Julián Battistessa
El precandidato de Unidad de la Izquierda se impuso con el 70,74% de los votos totales que recibió ese espacio. Espasa, en tanto, cosechó el 29,25%. Celebran haberse convertido «en la cuarta fuerza» en el distrito.
Reñida interna en Juntos: Neuspiller con leve ventaja sobre Leguizamón
El exedil se impone por menos de un punto y medio sobre la edil. Diego Ranieli, en tanto, también está cerca de llegar al mínimo para ser parte de la lista de noviembre.
PASO 2021: los resultados de las elecciones en Pilar
El Frente de Todos obtiene el 40,26% de los votos; y la sumatoria de todos los precandidatos de Juntos el 35,62%. Avanza Libertad, en tanto, aparece como tercera fuerza con el 6,7%.
Juntos se impuso en la provincia de Buenos Aires
Diego Santilli y Facundo Manes obtenían el 38% de los votos, contra el 33% de Victoria Tolosa Paz.
PASO 2021: elección pareja entre el Frente de Todos y Juntos
Al oficialismo y el principal partido de la oposición los separan poco menos de dos puntos, según datos oficiales provisorios en la grilla de precandidatos a concejales.
Santiago Laurent: "Nuestros vecinos hoy se están expresando, eligiendo su futuro"
El primer precandidato a concejal por el Frente de Todos emitió su voto en estas PASO, y agradeció a las personas que están en las escuelas «garantizando» el proceso electoral.
Ana Barreto de Vamos Con Vos: “Es importante que todos ejerzamos nuestro derecho a votar”
La segunda precandidata a concejal del randazzismo sufragó en una escuela de San Alejo. Pidió “paciencia” a los ciudadanos ya que aún puede haber demoras por el cumplimiento de los protocolos sanitarios.
Ranieli resaltó que la afluencia de gente en las escuelas “es muy alta”
El precandidato de una de las listas de Juntos emitió su voto en el Verbo Divino de Pilar. Señaló que hubo complicaciones en el inicio de la jornada pero que ya está todo normalizado. Esperará los resultados en el Comité Radical.
Simmermacher votó en una escuela de Presidente Derqui
El precandidato a concejal de Unión por Todos sufragó en el Colegio Latinoamérica. Junto a su equipo espera superar el piso de las PASO para estar en las generales de noviembre.
Marcelo Pérez, de Sumemos, llamó a los pilarenses a acercarse a las urnas
El primer precandidato a concejal del partido vecinal votó en la Escuela 8 de Pilar. Indicó que al inicio de los comicios tuvieron dificultades debido a faltante de boletas de ese espacio.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
Te puede interesar Política
-
Elecciones: posible récord de ausentes desde la vuelta de la democracia
Así lo revela un estudio de la Universidad Austral que señala que la participación podría caer al 65%. El informe también analiza el comportamiento histórico de los oficialismos en elecciones legislativas desde 1985: en 9 de las 11 elecciones de medio término, los gobiernos de turno perdieron votos respecto de la elección presidencial previa.
-
Ya está disponible la aplicación "Elecciones Legislativas 2025" para seguir los resultados desde el celular
La app para Android e iOS permite no solo seguir el recuento provisorio de votos, sino también averiguar dónde se sufraga y ver paso a paso cómo se vota con la BUP.
-
Kicillof en el cierre de campaña de Fuerza Patria: "El gobierno de Milei es un estafa"
El gobernador Axel Kicillof criticó con dureza la política económica de Javier Milei. Subió a Sergio Massa al escenario, junto a Juan Grabois y Jorge Taiana.
-
Achával: “Votamos un modelo de país que defiende la salud, la educación, el trabajo y la soberanía”
Así se expresó en intendente al participar del cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín. Axel Kicillof y Jorge Taiana fueron los principales oradores.
-
En el cierre de LLA, Javier Milei aseguró: “Vamos a ganar en las urnas”
El Presidente encabezó el acto de cierre en el Parque España, de Rosario. Duras críticas al kirchnerismo y fuerte defensa de su gestión.
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.