Política
El intendente le contestó al concejal que había exigido que se aparte a Fernando Martínez y se declare la emergencia por el incremento de los delitos. Y dijo que al edil del Frente Pilarense “le queda corta la altura moral”.
Ese espacio presentó a los precandidatos locales. La lista la encabeza Gustavo Madeira. Víctor De Gennaro criticó las PASO y se mostró confiado de juntar más de 3 mil votos.
Unidad Ciudadana presentó a los candidatos de la Lista 6: “Hay que ponerle un freno a la falta de gestión de Ducoté”
La encabeza Iván Giordano, uno de los postulantes más jóvenes de la provincia. Se mostraron como “la verdadera expresión” de ese frente que lleva a Cristina Kirchner como precandidata a Senadora.
La precandidata a diputada hizo duras críticas al funcionamiento de ANSES y PAMI. También disparó que "el Gobierno no sabe como hará para pagar la reparación histórica" y reclamó que debe haber mejoras en el empleo para que la situación cambie.
También se sumó a la comitiva la Ministra de Desarrollo, Carolina Stanley y el intendente Ducoté . El encuentro se produjo con las mujeres integrantes del emprendimiento “Las Hijas de Eva”.
Tras el asesinato de un joven, piden a Ducoté que remueva al Secretario de Seguridad y declare la emergencia
Lo propuso el concejal Federico Achával a raíz de la muerte de José Vera. Señaló que el titular de esa área “menosprecia y relativiza” la inseguridad y reclamó que el Intendente “deje de mirar para otro lado”.
Con críticas a los gobiernos nacional y local, Nicolás Rodríguez Saá recorrió barrios de Pilar
Es candidato a Diputado Nacional por Unidad Ciudadana. Junto a Iván Giordano visitaron el barrio Agustoni. Apuntaron a la "creciente demanda social" y calificaron la gestión de Macri de "insensible y solo para ricos".
El intendente se mostró confiado en que Cambiemos va a reunir más sufragios que en las internas de 2015. Expuso que la elección se polarizará.
D’Onofrio: “Cualquiera puede hablar de inseguridad, pero nosotros preferimos traer soluciones”
Lo expuso el Senador del massismo al presentar el programa de alarmas barriales. Fue cauto a la hora de referirse a la estadística que indica que subió el delito en 2016.
Reconocen la trayectoria militante de Fabián Pitronaci
Recibió el reconocimiento “Envar Cacho El Kadri”; en un acto que se desarrolló en la legislatura porteña.
Achával denunció que la producción de una cooperativa de trabajo cayó a la mitad por la apertura de importaciones
Se trata de la autopartista AVAN, que de 12 mil piezas, pasó a hacer 7 mil. “Los trabajadores no están invitados a la fiesta de Ducoté”, disparó el edil.
Subió el delito: para el Secretario de Seguridad “hay que diferenciar entre lo que se puede prevenir y lo que no”
Datos oficiales marcaron un fuerte ascenso en 2016 de robos, hurtos y violaciones, aunque bajaron los homicidios. Para el funcionario, la información que difundió el Ministerio de Seguridad es “sesgada”.
Se trata de equipos que se dispondrán en las localidades, y se podrán activar vía una aplicación para teléfonos inteligentes.
El edil encabezará una de las nóminas del randazzismo. Apuntó a otras boletas que llevan a dirigentes que eran y son funcionarios de Cambiemos.
Tras las críticas que recibió por parte del oficialismo, donde lo trataron de "mentiroso", el edil redobló la apuesta. "La cultura popular en este gobierno no tiene lugar", contragolpeó.
A la que encabezará Valeria Domínguez, se le suman la de Juan Moraco, otra de Sebastián Pérez, todas por el randazzismo. Mientras que Mario Sánchez y Romina Nogues, también fueron autorizadas, entre otras.
Ducoté y un encuentro con el Presidente Macri: "Nos pidió combatir la resignación y hablar con franqueza"
Abordaron del desafío de continuar con la gestión y al mismo tiempo enfrentar el proceso electoral. En campaña acordaron mostrar cercanía y preocupación "por hacer lo que hay que hacer, aunque tome tiempo".
Te puede interesar Política
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
-
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Lo hizo el Gobierno de Kicillof a través de un decreto. Además, otorgó poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital para la realización del comicio.
Te puede interesar Política
-
Inundaciones: Kicillof anunció que buscará continuar obras frenadas por Nación
El Gobernador bonaerense mantuvo un encuentro con intentes y ministros para actualizar la situación que viven los municipios azotados por el temporal del pasado fin de semana.
-
El Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información” sobre $Libra
Se trata del escándalo de corrupción de la cripto difundida por el Presidente. Fue a través de un decreto que lleva la firma de Javier Milei y Cúneo Libarona.
-
Los docentes de la FEB comenzaron el primer paro del sector contra la administración de Kicillof
El gremio decidió no acatar la conciliación obligatoria y afirmó que “se accionará judicialmente contra el atropello del Gobierno provincial”.
-
LLA quedó habilitada como partido en la provincia y apura al PRO con un acuerdo
Tras el triunfo porteño de Adorni, el “partido amarillo” se reacomoda ante el avance libertario en suelo bonaerense mientras crece la tensión interna. -
Kicillof postergó una semana el lanzamiento de su movimiento en La Plata
El sector que respalda al gobernador, nucleado en el Movimiento Derecho al Futuro, se reunirá el 31 de mayo en vez del 24.
-
La reelección de los intendentes vuelve a activar diferencias en el peronismo de la Provincia
Quieren avanzar con la eliminación del tope a una reelección para legisladores y concejales. Pero no se ponen de acuerdo en el caso de los intendentes. Las diferencias surgieron en una reunión con Cristina Kirchner en el Instituto Patria. Kicillof fijó su postura.
-
"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
-
Vialidad: el Procurador pidió a la Corte que Cristina sea condenada a 12 años de prisión
Eduardo Casal mantuvo la acusación del fiscal de Casación por asociación ilícita. Ahora solo resta que se pronuncie la Corte Suprema.
-
Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
-
La Provincia oficializó el cronograma para las elecciones bonaerenses
Lo hizo el Gobierno de Kicillof a través de un decreto. Además, otorgó poder a la Subsecretaría de Gobierno Digital para la realización del comicio.