Se trata del 943 de la localidad de Lagomarsino. Anotarán a los niños a partir del próximo 2 de marzo.
Funcionará en la Clínica de trastornos del Desarrollo. Es abierta a toda la comunidad y en total contará con 10 encuentros a lo largo del año.
La medida se concretará en al menos 8 instituciones lo que afectará las fuentes laborales de al menos 180 docentes. Hay alerta por las restricciones en los bachilleratos de adultos. Abrazos simbólicos, volanteadas y una manifestación entre las principales acciones.
A cinco días del inicio previsto para el ciclo lectivo, el encuentro será este miércoles. Habrá un nuevo ofrecimiento en la paritaria salarial para los maestros. Ya hubo dos rechazos del Frente de Unidad Docente.
Se trata de las denominadas "Becas Perito Moreno". También se renovó el beneficio para los estudiantes que ya están cursando ese nivel educativo.
La propuesta fue similar a la de la reunión anterior; 15% en tres cuotas, sin clausula gatillo y 6 mil al año por no faltar. Sindicatos calificaron la oferta de "perversa".
Se trata de Comercio Exterior y Aduanas. Las clases se dictarán en la Escuela Secundaria Nro. 8.
La medida alcanza a varias instituciones de Pilar, la más afectada es la Media 4 de Del Viso. La Provincia explica que es por falta de matrícula. Gremios preparan acciones para impedirlo.
Le siguen los relacionados con estética y oficios. En los primeros días de inscripción se anotaron cerca de 4 mil alumnos. Hay tiempo hasta el 2 de marzo.
La gobernadora propuso una suba del 15%, sin cláusula gatillo, y un plus de 4500 pesos para los que no faltaron en 2017.
La propuesta no incluye cláusula gatillo. El adicional por presentismo del 2017 es de 4500 pesos y se evalúa aplicarlo también en este ciclo lectivo. Se espera la respuesta de los gremios.
Te puede interesar Salud
-
El Colegio de Médicos de PBA se declaró en “Alerta Sanitaria” por el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
Te puede interesar Salud
-
El Colegio de Médicos de PBA se declaró en “Alerta Sanitaria” por el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.