Este miércoles y jueves los jóvenes podrán acceder a información sobre las carreras disponibles en el distrito y la región. Además habrá charlas a cargo de empresas, clases abiertas y una feria de Ciencia y tecnología. La actividad es libre y gratuita.
Será el 3 y 4 de noviembre en el Microestadio Municipal. La iniciativa acercará a jóvenes la oferta académica del nivel superior disponible en el distrito. Habrá espacios dedicados a la Ciencia y Tecnología y disertaciones de referentes de cada institución.
Se trata del World Building Challenge, un desafío de construcción colaborativa de mundos posibles, a partir de problemas reales de la sociedad.
Se trata de propuestas de la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital. Los interesados pueden anotarse vía internet o en los Puntos Digitales del distrito.
Así lo acordaron en el Consejo Federal de Educación. De todos modos, las jurisdicciones podrán sumar días y horas para profundizar aprendizajes afectados por la pandemia. El receso de invierno será en julio y por dos semanas.
Se trata de un acuerdo entre el ENACOM y el Ministerio de Educación. Se prevé que beneficiará a unos 2 millones de alumnos.
En el marco del programa Escuelas a la Obra, el Gobernador inauguró el nuevo edificio de la Primaria N° 31, que sufrió la destrucción total tras un incendio en 2019.
El intendente, el ministro de Educación de la Nación y el candidato a concejal Santiago Laurent dialogaron sobre el proyecto para que funcione en ese edificio una casa de estudios pública.
Los equipos llegaron a estudiantes de la Secundaria 18 de Agustoni. Se distribuyeron 264 computadoras para quienes asisten a 1er año. Buscan que 1630 chicos se revinculen con la escuela.
Así lo planteó la Dirección General de Cultura y Educación en un documento que elaboró para definir la evaluación, acreditación de los aprendizajes y promoción escolar para la finalización del bienio 2020-2021.
El ministro de Educación Jaime Perczyk facultó a las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a suspender las actividades y reanudarlas conforme a la evolución de la situación epidemiológica.
Te puede interesar Salud
-
Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
El uso de equipos para calefaccionar los hogares puede generar riesgos invisibles si no se toman ciertas precauciones. Desde el año pasado se registraron 500 muertes en todo el país.
-
Fentanilo contaminado: confirman una nueva muerte y ya son 34 los fallecidos
El anestésico habría sido utilizado antes de que se levantaran todos los lotes contaminados en circulación.
-
La Provincia calificó de “peligrosa” la salida de la Argentina de la OMS
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que la iniciativa “amplía el negacionismo contra la ciencia” y vinculó la decisión a Estados Unidos.
-
Prevén que el nuevo Centro Cardiovascular atenderá a 4 mil pacientes por mes
El lugar se está construyendo en el Hospital Central, y contará con 8 consultorios y un Hospital de Día. Responde a la alta cantidad de patologías coronarias que se detectan.
-
A dos años de su creación, el Hospital Central ya atendió a más de 115 mil pacientes
Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.
Te puede interesar Salud
-
Recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
El uso de equipos para calefaccionar los hogares puede generar riesgos invisibles si no se toman ciertas precauciones. Desde el año pasado se registraron 500 muertes en todo el país.
-
Fentanilo contaminado: confirman una nueva muerte y ya son 34 los fallecidos
El anestésico habría sido utilizado antes de que se levantaran todos los lotes contaminados en circulación.
-
La Provincia calificó de “peligrosa” la salida de la Argentina de la OMS
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dijo que la iniciativa “amplía el negacionismo contra la ciencia” y vinculó la decisión a Estados Unidos.
-
Prevén que el nuevo Centro Cardiovascular atenderá a 4 mil pacientes por mes
El lugar se está construyendo en el Hospital Central, y contará con 8 consultorios y un Hospital de Día. Responde a la alta cantidad de patologías coronarias que se detectan.
-
A dos años de su creación, el Hospital Central ya atendió a más de 115 mil pacientes
Además, se realizaron 3.600 cirugías, 22.000 tomografías y 6.700 resonancias. Y se le salvó la vida de 2.200 personas en hemodinamia. En total se recibieron 451 mil consultas.
-
Achával anunció la creación de un Centro Cardiovascular en el Hospital Central
Serán 8 consultorios que se destinarán al seguimiento de pacientes con patologías coronarias. También se abrirá un Hospital de Día. El anuncio se realizó al cumplirse dos años de la inauguración del nosocomio.
-
Kicillof inauguró una Unidad de Diagnóstico Precoz en Escobar
Además, el Gobernador entregó una ambulancia de alta complejidad para fortalecer la atención en el distrito.
-
Informe de la Universidad Austral: en una década la tasa de nacimientos en Argentina se redujo un 40%
El estudio de la casa de estudios indica que crecen los hogares unipersonales y la pobreza en niños. Además, en 20 años se duplicó la cantidad de personas mayores a 85 años.
-
Richmond habilitó una nueva planta para producir vacunas en Pilar
Se trata de las instalaciones que comenzaron a construirse en 2021, donde la empresa pilarense producirá inmunizantes y medicamentos biotecnológicos de última generación.
-
Achával anunció la obra de transformación del Centro de Salud de Agustoni
El lugar sumará nuevos consultorios, un vacunatorio, una enfermería, una nueva recepción con sala de espera y un nuevo espacio de usos múltiples para médicos y médicas.