Así se desprende del nuevo boletín epidemiológico bonaerense. Ya son 44 las comunas que reportan contagios.
La Comuna recomendó evitar la acumulación de agua y así impedir que se reproduzca el mosquito que transmite la enfermedad.
La Comuna recomendó evitar la acumulación de agua y así impedir que se reproduzca el mosquito que transmite la enfermedad.
La concejal del PRO solicitó a la Comuna un plan de fumigación, limpieza y descacharreo para eliminar los trasmisores de dengue y encefalitis equina. También que se evalúe la adquisición de vacunas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que se viene observando “una curva epidemiológica ascendente durante las últimas cuatro semanas”.
El distrito no escapa al crecimiento de contagios en la provincia de Buenos Aires y el país. Insisten en tomar medidas para prevenir la enfermedad.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
-
Qué impacto tiene en el cerebro scrollear el celular sin pausa
Se trata de un hábito adquirido con el uso de la tecnología. Desde el Hospital Austral, el experto en neurología, Norberto Raschella, advierte sobre sus riesgos y las claves para recuperar el control.
-
Alerta sarampión: confirman cuatro nuevos casos y ya son ocho en el AMBA
Lo comunicó el ministro Kreplak y llamó al Gobierno de Javier Milei a "invertir los recursos necesarios para contener el avance" de la enfermedad.
-
Achával anunció obras de ampliación para Hospital Central de Pilar
En la apertura de sesiones del Concejo el intendente resaltó que el nosocomio ampliará sus servicios. Se hará una nueva ala que contará con consultorios externos. “Queremos que nuestro pueblo viva mejor”, resaltó.
-
Recomiendan reforzar tareas de descacharrado y limpieza para combatir el dengue
La eliminación de fuentes de agua que puedan transformarse en criaderos del mosquito Aedes aegypti es una de las medidas de prevención más importantes. Las claves son lavar, tapar, girar o tirar cualquier recipiente que acumule agua.
-
Más de 90 mil pacientes ya fueron atendidos en el Hospital Odontológico Municipal
En el lugar, además, se realizaron unas 6 mil cirugías y se tomaron más de 18 mil radiografías panorámicas.
Te puede interesar Salud
-
Sarampión: hay 300 personas bajo seguimiento tras la confirmación de 13 casos en el AMBA
La investigación y monitoreo de estas personas incluye la puesta en marcha de una mesa de trabajo sanitario articulado entre los ministerios de Salud de Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.
-
Confirman dos nuevos casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires
El gobierno bonaerense le reclamó a Nación que inicie la campaña de vacunación. Ya son 13 los afectados en el AMBA.
-
Sarampión: Provincia dispuso una dosis de refuerzo ante el brote actual
El brote de sarampión generalmente ocurre cuando hay una disminución en la tasa de vacunación.
-
El Palacio Municipal se ilumina de verde en conmemoración del Día Mundial del Glaucoma
El principal objetivo es concientizar a la población que esta patología silenciosa es la principal causa de ceguera irreversible y prevenible a nivel mundial y que su detección temprana, es clave para evitar la pérdida de la visión.
-
Prepagas: la Justicia declara inconstitucional el decreto que les permitió aplicar tarifazos
Esos servicios de salud fueron los que más subieron en el 2024 y perjudicaron a millones de personas.
-
Qué impacto tiene en el cerebro scrollear el celular sin pausa
Se trata de un hábito adquirido con el uso de la tecnología. Desde el Hospital Austral, el experto en neurología, Norberto Raschella, advierte sobre sus riesgos y las claves para recuperar el control.
-
Alerta sarampión: confirman cuatro nuevos casos y ya son ocho en el AMBA
Lo comunicó el ministro Kreplak y llamó al Gobierno de Javier Milei a "invertir los recursos necesarios para contener el avance" de la enfermedad.
-
Achával anunció obras de ampliación para Hospital Central de Pilar
En la apertura de sesiones del Concejo el intendente resaltó que el nosocomio ampliará sus servicios. Se hará una nueva ala que contará con consultorios externos. “Queremos que nuestro pueblo viva mejor”, resaltó.
-
Recomiendan reforzar tareas de descacharrado y limpieza para combatir el dengue
La eliminación de fuentes de agua que puedan transformarse en criaderos del mosquito Aedes aegypti es una de las medidas de prevención más importantes. Las claves son lavar, tapar, girar o tirar cualquier recipiente que acumule agua.
-
Más de 90 mil pacientes ya fueron atendidos en el Hospital Odontológico Municipal
En el lugar, además, se realizaron unas 6 mil cirugías y se tomaron más de 18 mil radiografías panorámicas.