Salud
Arranca un mes clave en la lucha contra el COVID
Durante julio podría darse el pico de afectados, aunque se espera que la nueva fase de aislamiento se traduzca en una merma de casos hacia la segunda parte del mes. Con 37 nuevos positivos, Pilar ya alcanza los 575 diagnósticos desde el inicio de la pandemia.
Covid en el país: Confirman 2667 nuevos casos y 44 víctimas fatales en las últimas 24 horas
Así lo informó el Ministerio de Salud. Desde el inicio de la pandemia, los contagios ascienden a 67.197 y a 1.351 los fallecidos. De los nuevos diagnosticados 1671 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 841 a CABA.
El intendente Achával recibió 5 equipos por parte de la Provincia de Buenos Aires, que serán destinados al recientemente inaugurado hospital de Derqui.
En las últimas 24 horas 27 personas murieron y 2.262 fueron diagnosticadas con el virus. De los nuevos casos, 1.374 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 744 a CABA. En el AMBA el nivel de ocupación de camas se ubica en el 55,5%.
De ese total, 186 lograron recuperarse, mientras que 9 perdieron la vida. El rango etario más afectado está entre los 30 y 39 años. Este miércoles arranca el endurecimiento de la cuarentena para frenar la velocidad de los contagios.
Según datos del Ministerio de Salud bonaerense, en las últimas 24 horas se sumaron 38 nuevos positivos, una cifra récord. Del total de pacientes, 178 ya se recuperaron mientras que 9 fallecieron.
Es el día con la mayor cantidad de fallecidos, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. En las últimas 24 horas se diagnosticaron 2335 nuevos casos. Desde el inicio de la pandemia los contagios ascienden a 62.268 y a 1280 las víctimas fatales. De los nuevos infectados 1279 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 944 a CABA.
Uno de los trabajadores dio positivo. Se encuentra en buen estado y aislado en su domicilio. La planta fue cerrada y ya fueron detectados los contactos estrechos del caso, para los que ya se prevén testeos. La firma señaló que ya dio aviso al Municipio de Pilar y se iniciaron los procesos de limpieza y sanitización.
Además, fallecieron 26 personas, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia suman 1.232 los muertos y 59.933 los contagiados.
Este domingo se registraron 27 nuevos casos, el número más alto desde el inicio de la pandemia. De ese total, 169 pacientes ya se recuperaron, mientras que 9 perdieron la vida.
Una mujer de 91 años le ganó la batalla al coronavirus
Nélida, es residente del Hogar Silvio Braschi. Fue diagnosticada en uno de los operativos de prevención que realiza el Municipio. Tras dar positivo recibió cuidados en el Hospital Sanguinetti y en el Solidario del Austral. Ya fue dada de alta.
Se diagnosticaron 10 nuevos casos de COVID-19 en Pilar
Según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia, el acumulado de afectados subió a 451. En tanto que 165 personas ya se recuperaron y 9 perdieron la vida desde el inicio de la pandemia.
El total de casos positivos en todo el país asciende a 57.744 y las víctimas fatales suman 1.207 desde el inicio de la pandemia. De los nuevos casos, 1423 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 849 a CABA.
Actualmente hay casi 30 pacientes internados con COVID, 6 de ellos en terapia intensiva. También creció la cantidad de enfermos en el Hospital Solidario. No obstante, hay margen para ampliar la capacidad.
Desde el inicio de la pandemia en Argentina, ascienden a 55.343 los infectados y a 1.184 las víctimas fatales. Este viernes fallecieron 34 personas. De los nuevos casos, 1692 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 967 a CABA.
Pilar ya suma 441 afectados por COVID-19
En las últimas 24 horas se diagnosticaron 23 casos, uno de los registros más altos, según datos oficiales del Ministerio de Salud de la Provincia. En tanto, que 161 personas ya se recuperaron y 9 perdieron la vida desde el inicio de la pandemia.
Se extenderá entre el 1 y el 17 de julio. Será más estricta con intensos controles y restricciones en el transporte público, que será solo para trabajadores esenciales. Podrán abrir comercios de primera necesidad y fábricas radicadas en Parques Industriales. Frenar la circulación y evitar la escalada en los contagios, serán los objetivos.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.