Salud
El concejal presentó un proyecto en el Legislativo por medio del cual le solicita al Ejecutivo que ese tipo de negocios puedan funcionar. “Hay muchas personas que necesitan anteojos, renovarlos o se les rompen”, indicó.
La carta de un joven médico que tiene coronavirus: "Tengamos absoluto respeto por esta enfermedad"
Federico Roiter tiene 30 años y está internado en el Hospital Austral. Aislado y con el mínimo contacto con profesionales y enfermeros, cuenta qué síntomas experimentó y cómo transita la enfermedad. Pide a la población “hacer las cosas bien” y respetar la cuarentena.
Ya son 44 los casos positivos de COVID-19 en Pilar
Son 5 más que el último registro de 39 afectados. Se descartaron, en tanto, 155 análisis. Sigue siendo alta la transmisión comunitaria del virus y el distrito es el segundo con más pacientes diagnosticados de la región.
Este miércoles tres personas murieron y otras 128 fueron diagnosticadas con coronavirus, según el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino.
Lo informó el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco. El decreto se firmará "entre este miércoles y jueves". Los barbijos deberán utilizarse en el transporte público, espacios públicos, lugares privados de acceso a personas y autos particulares. Habrá multas para los que no cumplan.
Coronavirus: ascienden a 39 los casos positivos en Pilar
El Municipio informó que este martes se sumaron 6 casos más a los 33 ya comunicados. Además, se descartaron 146 casos y se dio un alta médica. En el país ya son 2443 los afectados.
Piden que se establezca un protocolo para tratar cuerpos de personas fallecidas por COVID-19
La iniciativa, de los ediles Inés Ricci y Flavio Álvarez apunta a establecer mecanismos de seguridad en el proceso de inhumación de fallecidos por coronavirus. Si bien hay procedimientos establecidos por Nación, estos son recomendaciones que no son de uso obligatorio.
Lo adelantó el Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan. Apuntan a coordinar la medida con la Ciudad de Buenos Aires, donde entra en vigencia desde el miércoles. “Es una barrera para evitar la expansión del virus”, señaló el funcionario.
Ascienden a 98 las víctimas fatales y 2.277 el total de infectados por coronavirus en Argentina
Tres personas murieron y otras 69 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en el país, informó el Ministerio de Salud de la Nación en su reporte vespertino.
Lo calificaron como “una práctica preventiva para disminuir las posibilidades de contagio”. En el distrito no es obligatorio como en otros lugares como la Ciudad de Buenos Aires y las comunas de Malvinas Argentinas, Tigre, La Matanza entre otras. Se esperan definiciones por parte del gobierno provincial.
Se desempeñan en la sucursal de Ruta 8, en Pilar y tuvieron contacto con el paciente que ahora permanece internado. El lugar está clausurado. Quienes residen en el distrito reciben supervisión del área de Salud de la Comuna. Los casos de otros lugares fueron informados a la Región Sanitaria V.
Cinco muertes causó el coronavirus Covid-19 en el país en las últimas horas, en tanto se diagnosticaron 66 nuevos casos, informó el reporte vespertino del Ministerio de Salud de la Nación.
Es en el edificio de la ex Maternidad Meisner, en Derqui. Cuenta con 40 camas para pacientes leves y moderados, que necesitan de vigilancia médica. “Recuperamos este edificio para luchar contra la pandemia”, destacó el intendente Achával.
Presentó síntomas el viernes, y se encuentra internado en la Ciudad de Buenos Aires. Se realizan tareas de desinfección. El personal se niega a volver a trabajar y piden que todos sean puestos en cuarentena preventiva.
Ya son 33 los casos confirmados de COVID-19 en Pilar
Así se informó desde el Municipio. Se suman seis casos más al último reporte que había cerrado con 27 casos. Señalan además que 130 análisis arrojaron resultado negativo. Hay una persona que fue dada de alta y un fallecido.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó que este sábado fallecieron seis personas. Además 167 pacientes fueron diagnosticadas con la enfermedad. La Ciudad y la provincia de Buenos Aires concentran la mayor cantidad de casos.
Radiografía de los casos de Coronavirus en Pilar
Cuáles son la edad de los afectados, transmisión comunitaria, importados, confirmados y sospechosos. El distrito es uno de los que más pacientes reúne en la región.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.