Salud
Tras la muerte de un joven, denunciarán a médicos del Sangunetti por presunta mala praxis
Se trata del caso de Joel Gerez, quien luego de estar varios días en coma falleció en el hospital. El muchacho había ido 3 veces con fuertes dolores de cabeza al centro asistencial, pero no lo internaban. Murió por una meningitis.
Se trata de la planta FV, ubicada sobre Ruta 25 en la localidad de Villa Rosa. Uno de los operarios está internado en una clínica de Escobar con los síntomas de esa enfermedad. Aunque aún esperan confirmar el diagnóstico.
Se trata de un operario de Villa Rosa, quien se encuentra internado en Escobar. Se esperan los resultados para determinar si en efecto tiene la enfermedad.
Se trata de un pequeño de 3 años que presentó alta fiebre y dolores musculares, quien previamente había viajado a Misiones. Se esperan los resultados de los análisis.
El virus es trasmitido por los roedores. Hubo al menos 9 casos fatales en el sur del país. Autoridades sanitarias locales apuntan a la prevención en la población.
El objetivo es llegar con vacunación y atención médica para niños y adultos. El intendente interino, Miguel Gamboa, supervisó la jornada en el Comedor “Todo por los chicos”, del barrio Río Luján.
La ANMAT prohibió la venta de una marca de golosinas
Además impidió la comercialización de varios productos para el pelo y equipos médicos.
Pueden tener rabia. En ese caso, se vuelven riesgosos. Hay que evitar tocarlos y, en lo posible, acercar el ejemplar a la Dirección de Zoonosis.
Familiares del paciente, de 21 años, aseguran que los profesionales no dan con el diagnóstico adecuado, y que la primera vez que fue al hospital "solo le dieron un analgésico" y lo mandaron a la casa, donde el cuadro se agravó.
Buscan controlar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad. Apuntan al descacharreo, como una de las principales medidas de prevención.
El Gobierno autorizó el incremento de las cuotas que en un año ya alcanza al 42%.
Se harán testeos rápidos de detección de HIV en Derqui
Será este sábado en la estación saludable de la Plaza Tolosa. La prueba consta de un pequeño pinchazo. El resultado se sabe en menos de 20 minutos.
Alarma por la aparición de alacranes venenosos en un barrio de Pilar
Se trata de la especie más peligrosa, que fueron encontrados por vecinos de Morelli. El Municipio señala que no los puede exterminar.
Se cayó una de las posibles fuentes de financiamiento para el nuevo Hospital Central
Se trata de los proyectos de Participación Público Privada. Ante la falta de crédito, el gobierno nacional dio de baja las iniciativas que se pensaban hacer con esa modalidad, entre ellas el futuro nosocomio de la Panamericana.
Fueron elaboradas por el Hospital Austral. Uso de elementos autorizados y sobre todo como actuar ante accidentes o quemaduras, entre los principales consejos.
El 65% de los niños pilarenses se vacunó contra el sarampión
Son los que tienen entre 13 meses y hasta 4 años de edad. Desde Salud contabilizaron un total de 17.576 chicos inoculados. Fue en el marco de la campaña nacional de refuerzo contra esa enfermedad.
Convocan a participar del último curso de RCP del año
Se hará el sábado 15 de diciembre en el ex edificio de los Bomberos de Pilar centro. Se entregarán certificados de asistencia. En 2018, miles de vecinos recibieron la capacitación para saber como actuar ante emergencias.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.
Te puede interesar Salud
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
-
Hospitales: Kreplak cruzó a Adorni por “inventar” una deuda millonaria de la Provincia
El ministro de Salud de Kicillof criticó al vocero presidencial y remarcó que es la Nación la que le debe al Gobierno bonaerense.