A partir de este viernes 24 de junio, las y los estudiantes que estén cursando su último año en escuelas secundarias bonaerenses podrán inscribirse en el programa gratuito para viajar a distintos destinos turísticos de la Provincia.
La afluencia de visitantes en destinos bonaerenses fue de un 114% más en comparación al fin de semana largo de junio de 2019, antes de la pandemia.
En estos cuatro días, la estadía media fue de 3,3 días, similar a Semana Santa, y el gasto diario per cápita saltó a $6.524.
Todos los centros del país reportan mucha actividad: por encima el 90%.
Entre los distritos más elegidos están Tandil, Junín, Chascomús y Carhué. Están agotados los boletos de tren para Mar del Plata.
El programa se aplicará para las temporadas media y baja, entre agosto y noviembre próximos. Se podrá utilizar para todos los puntos del país.
Los números se desprenden de un informe emitido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Ramón Arteaga, comentó que en este fin de semana "los destinos bonaerenses más elegidos fueron la Costa y Tandil".
Con variadas propuestas, habrá buena ocupación en destinos de mar, sierras y lagunas.
Se podrá optar para viajar a destinos únicamente dentro de la provincia de Buenos Aires, de playa, sierra, laguna o rural, a un máximo de 600 kilómetros de la zona en que se ubica la escuela.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa emitió un detallado informe sobre el movimiento turístico durante el verano. Los viajes con pernocte fueron más de 32 millones y la estadía media de 4,6 días.
Te puede interesar Sociedad
-
Vecinos de Del Viso piden limpieza y recolección de poda al Municipio
Señalan que, principalmente, el centro comercial presenta residuos en las calles. También en los barrios. Preocupan las aguas servidas que emanan de diversos complejos habitacionales.
-
Colecta de la Fundación Sí a beneficio de comedor de la comunidad Toba
La entidad reúne donaciones para colaborar con la celebración de los cumpleaños de los niños que allí concurren.
-
El Polo Obrero marchó en el centro de Pilar en reclamo de trabajo y viviendas
Se concentraron frente al Palacio Municipal donde presentaron un petitorio a las autoridades comunales. Reclaman además asistencia con alimentos a comedores populares y arreglos en los barrios.
-
Casi el 70% de los padres bonaerenses separados no cumple con la obligación alimentaria
Así lo reveló un estudio presentado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, sobre una encuesta que incluyó a más de 6.400 mujeres.
-
Ciberfraude: piden dinero a cambio de no revelar sitios porno visitados
Esta modalidad catalogada como "un cuento del tío" había aparecido en 2018, hubo casos durante la cuarentena por la pandemia y ahora se registraron nuevas denuncias.