Diferentes organizaciones sociales y políticas recibirán insumos para acercarlos a la provincia afectada por las llamas. Alimentos no perecederos, medicamentos y agua potable entre las principales necesidades.
Integrantes de la SCIPA se reunieron con el secretario de Seguridad del Municipio, a quien le solicitaron presencia policial también por las noches y que se instalen más cámaras de vigilancia.
El organismo reclamó a las entidades financieras que la gestión se simplifique. Desde marzo vuelve a ser obligatoria.
Los elementos fueron recibidos por personas que tienen alguna dificultad y se encuentran en contexto de vulnerabilidad. Lo hizo desde la Fundación Banco Nación que ella preside junto a Walkabout Foundation y la ONG CILSA.
Se trata de mochilas con más de 25 artículos para el comienzo de las clases. Entre los que hay cuadernos, hojas, lápices, marcadores, bolígrafos y sets de geometría.
Desde el Ministerio de Turismo informaron que se mantiene una alta ocupación de los hospedajes en los destinos turísticos del país gracias al impulso del programa PreViaje. Destinos como el Partido de la Costa lograron el 93% de ocupación y, en la Patagonia, varios destinos tuvieron un promedio de ocupación del 90%.
Reclamaron asistencia social, aumentos del programa Potenciar Trabajo y que no se pague la deuda con el FMI.
El acto se desarrollará en el polideportivo de Del Viso, el jueves que viene. Se trata de un programa de la gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Debido a la gran demanda de viviendas para alquiler que hay en nuestro país, el arriendo se convirtió en un rubro económico de enorme potencial. Tal es el movimiento de estos contratos que, en 2020, se dictó una Ley de Alquileres para regular los intercambios.
Integrantes de la ONG viajarán a fines de febrero para llegar con asistencia a las comunidades más postergadas. Necesitan donaciones de medicamentos, insumos médicos, útiles escolares y alimentos no perecederos.
El espacio fue inaugurado por el intendente Federico Achával y el Gobernador Axel Kicillof. Su construcción demandó una inversión de 147 millones de pesos.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.
Te puede interesar Salud
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
-
Bronquiolitis: crecen las internaciones y promueven la vacunación en embarazadas
Los niños menores de un año son los más afectados por la bronquiolitis. Instan a embarazadas a vacunarse.
-
Informe del Austral alerta sobre la listeriosis: enfermedad transmitida por alimentos
Se informaron varios casos en el país, vinculados al consumo de quesos. Las claves para prevenirla.
-
La Federación Médica bonaerense expresó “preocupación” por la crisis del fentanilo
En un comunicado, la Federación destacó que “la adulteración detectada en la cadena de producción del fentanilo revela falencias críticas en los sistemas de control, fiscalización y trazabilidad”.
-
Covid-19: Detectan casos en el país de la nueva variante “Frankenstein”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo para la salud pública de esta nueva forma del SARS-CoV-2 se considera bajo.
-
Anuncian la incorporación de un nuevo tomógrafo en el Hospital Pediátrico Falcón
Este equipamiento se suma a los que ya funcionan en el Hospital Central, el de Derqui y el Sanguinetti. El Intendente Federico Achával y la candidata a concejal de Fuerza Patria, Soledad Peralta, compartieron el anuncio con la comunidad médica.
-
Cambiarán gratis la pasta dental que fue prohibida por ANMAT
La firma Colgate hizo el ofrecimiento a los consumidores que posean la variante Total Active Prevention Clean Mint. Había sido prohibida por provocar efectos adversos.
-
Cada año, unos 12 mil bonaerenses sufren un ACV
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, compartió estas cifras y añadió que "2 de cada 100 personas mayores de 40 años tienen alguna secuela" tras un evento cerebrovascular.
-
Tuberculosis: desde 2020 los casos aumentaron un 65%
Entre las causas del impacto y el crecimiento de casos están la falta de información sobre la enfermedad y la discontinuidad de los tratamientos por parte de las personas infectadas.
-
El Municipio avanza con la ampliación del Hospital Central de Pilar
En el centro asistencial se está construyendo un Centro Cardiovascular, donde se prevé atender a unos 4 mil pacientes al mes. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recorrieron las labores.