El Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, inauguró la nueva sede de Casas de la Producción, en el Parque Industrial de Pilar. Lo hizo acompañado del Secretario de Desarrollo Económico local, Guillermo Lindoso.
El jefe comunal expresó: "Pilar se está convirtiendo en un lugar que fomenta, impulsa y promueve el desarrollo productivo, fabril e industrial. Nuestro Parque Industrial tiene ahora en el corazón este espacio para brindar información y herramientas a emprendedores, empresarios y gente del trabajo. Queremos que esta fuerza productiva se convierta en todos los bienes de producto y servicios que necesita la comunidad".
Por su parte, Lindoso indicó: "A través de esta Casa vamos a poder acercarles herramientas del Ministerio de Producción de la Nación a todos los empresarios PyME y emprendedores de todo el distrito".
También dijo: "Estamos muy contentos porque además el ministerio nacional eligió a Pilar también como un lugar estratégico para vincularse con todas las empresas de la región. De hecho va a acercarse a lugares como Exaltación de la Cruz, Escobar y demás municipios de la zona porque es una herramienta que le sirve a todos los empresarios de la Región Norte del Gran Buenos Aires".
Las Casas de la Producción representan al Ministerio de Producción de la Nación en las distintas ciudades del país. Cada una cuenta con asesores que visitan a las empresas de la zona y les acercan las herramientas del Ministerio de Producción de la Nación para ayudarlas a crecer.
Estos espacios permiten el acceso a líneas de financiamiento, capacitaciones y asistencia técnica para ayudar a las PyMEs y emprendedores de cada región a desarrollarse.
Hasta el momento el Ministerio de Producción cuenta con 34 Casas de la Producción en diferentes puntos del país y la provincia, como Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, San Miguel, San Isidro, 3 de Febrero y La Matanza, entre otras.
Para más información ingresá a www.produccion.gob.ar/casasdel aproduccion
También estuvieron presentes el Subsecretario de Industria, Enrique Virrortas; el Intendente de Exaltación de la Cruz, Adrián Sánchez; el Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Mario Gualtieri; y el responsable de la Red de Provisión Industrial, Alejandro Fax, entre otros funcionarios.
Abren una oficina de Producción en el Parque Industrial de Pilar
Depende del Ministerio y se dedicará a acercarle a las empresas herramientas, financiamiento y programas que fomenten las actividades que desarrollan.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.
Te puede interesar Economía
-
SCIPA llevó la voz del comercio local a la Jornada Nacional de Integración Regional
La entidad pilarense participó del encuentro convocado por la CAC, donde se debatieron los desafíos del empresariado argentino ante la caída de ventas, la presión impositiva y el impacto de las importaciones.
-
Desde diciembre de 2023, el gasto en servicios públicos aumentó 525% en promedio
Son datos del AMBA, de un informe de la UBA. El incremento interanual del gasto en febrero fue 1,8%. El rubro que más subió fue transporte.
-
Empleo industrial: el 97% de las empresas no sumará personal
El INDEC reportó que solo el 3,4% de los industriales planea ampliar su plantilla entre noviembre y enero. La mejora en la confianza no se traslada al empleo.
-
Habilitan a los chicos desde los 13 años a invertir en bonos y acciones
La Comisión Nacional de Valores habilitó que los jóvenes a que inviertan en Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos.
-
Las prepagas informaron aumentos en sus cuotas: cuánto subirán en diciembre
Las principales empresas de medicina informaron los nuevos valores para el último mes del año. Una de ellas se ubica por encima de la inflación.