La apertura del curso estuvo a cargo de Enrique Vittortas, Subsecretario de Desarrollo Económico; Hernán Braude, Director Provincial de Planeamiento Estratégico del Sistema de Innovación; Silvia Torres Carbonell, Directora Ejecutiva Entrepreneurship del IAE, Mercedes Galindez, Secretaria de la Cámara Argentina de Tecnología y Liliana Haim, Directora de la Oficina de Bioemprendedores y Transferencia del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín.
Durante los tres días va a trabajarse en el diseño de proyectos que ofrezcan soluciones económicamente sustentables y para ello se conformaron equipos de trabajo a los que van a presentárseles un paquete de recursos para la generación de ideas que den respuesta a distintas problemáticas; herramientas vinculadas al funcionamiento de las empresas incubadoras y aceleradoras; el armado de un plan de negocios y diversas opciones de financiamiento público. Para este concurso se inscribieron 42 concursantes del cual surgieron 28 proyectos inscriptos, mayormente de las áreas de biotecnología e ingeniería.
En línea con la metodología de trabajo propuesta, Enrique Vittortas expresó que “desde la gestión nacional, provincial y local hay tres conceptos sobre los que se trabaja permanentemente y que son de especial importancia: el emprendedurismo, como la forma en que se inicia cualquier empresa independientemente de la envergadura que adquiera; la sustentabilidad, como condición ineludible en el funcionamiento de una empresa en la perspectiva del ambiente, el futuro y lo social, y el valor agregado, ya que se entiende que es estratégico para el desarrollo de la industria de un país”.
Hernán Braude explicó que desde su área se trabaja sobre dos ejes estratégicos en el desarrollo a futuro: el ámbito de la bioeconomía y las industrias creativas. “En lo que tiene que ver con bioeconomía sabemos que es lo que exige mayor presencia del estado, ya que lo biológico determina tiempos y condiciones que supone mayores inversiones de inicio”, concluyó.
Pilar, como primera sede de este Concurso Regional, alcanza las localidades y municipios de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Lima, Escobar, Luján, San Antonio de Areco, Azcuénaga, San Andrés de Giles, Carmen de Areco y Baradero.
Hasta el 31 de marzo, el municipio de Pilar será sede del Concurso de Bioemprendedores AllTec2017 que organizan el Ministerio de Ciencia y Tecnología la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Investigación Biotecnológica de la Universidad Nacional de San Martín.
Te puede interesar Economía
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
-
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
-
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
Te puede interesar Economía
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
-
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
-
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.