La apertura del curso estuvo a cargo de Enrique Vittortas, Subsecretario de Desarrollo Económico; Hernán Braude, Director Provincial de Planeamiento Estratégico del Sistema de Innovación; Silvia Torres Carbonell, Directora Ejecutiva Entrepreneurship del IAE, Mercedes Galindez, Secretaria de la Cámara Argentina de Tecnología y Liliana Haim, Directora de la Oficina de Bioemprendedores y Transferencia del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad Nacional de San Martín.
Durante los tres días va a trabajarse en el diseño de proyectos que ofrezcan soluciones económicamente sustentables y para ello se conformaron equipos de trabajo a los que van a presentárseles un paquete de recursos para la generación de ideas que den respuesta a distintas problemáticas; herramientas vinculadas al funcionamiento de las empresas incubadoras y aceleradoras; el armado de un plan de negocios y diversas opciones de financiamiento público. Para este concurso se inscribieron 42 concursantes del cual surgieron 28 proyectos inscriptos, mayormente de las áreas de biotecnología e ingeniería.
En línea con la metodología de trabajo propuesta, Enrique Vittortas expresó que “desde la gestión nacional, provincial y local hay tres conceptos sobre los que se trabaja permanentemente y que son de especial importancia: el emprendedurismo, como la forma en que se inicia cualquier empresa independientemente de la envergadura que adquiera; la sustentabilidad, como condición ineludible en el funcionamiento de una empresa en la perspectiva del ambiente, el futuro y lo social, y el valor agregado, ya que se entiende que es estratégico para el desarrollo de la industria de un país”.
Hernán Braude explicó que desde su área se trabaja sobre dos ejes estratégicos en el desarrollo a futuro: el ámbito de la bioeconomía y las industrias creativas. “En lo que tiene que ver con bioeconomía sabemos que es lo que exige mayor presencia del estado, ya que lo biológico determina tiempos y condiciones que supone mayores inversiones de inicio”, concluyó.
Pilar, como primera sede de este Concurso Regional, alcanza las localidades y municipios de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz, Lima, Escobar, Luján, San Antonio de Areco, Azcuénaga, San Andrés de Giles, Carmen de Areco y Baradero.
Hasta el 31 de marzo, el municipio de Pilar será sede del Concurso de Bioemprendedores AllTec2017 que organizan el Ministerio de Ciencia y Tecnología la Provincia de Buenos Aires y el Instituto de Investigación Biotecnológica de la Universidad Nacional de San Martín.
Te puede interesar Economía
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
Te puede interesar Economía
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
-
Los precios mayoristas volvieron a aumentar en junio
Esta suba se debió al aumento del 1,7% en los “Productos nacionales” y del 1,3% en los “Productos importados”.
-
Las exportaciones bonaerenses cayeron 3,5% en mayo y encienden una alarma
Para el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, “la dinámica exportadora es preocupante frente a importaciones que no paran de crecer”.
-
Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
-
Aumentó la VTV en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta
El incremento del 25,5% fue oficializado por el Ministerio de Transporte. Este ajuste había quedado suspendido por tres meses.
-
Una familia necesitó $1.128.398 en junio para no ser pobre
El índice que mide las necesidades básicas y de vivienda de un grupo familiar subió un 1,6 % con respecto a mayo.
-
Colectivos: sigue a la baja la cantidad de pasajeros transportados en el AMBA
Según datos de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, la merma en el primer semestre fue de 3%.
-
Cómo quedaron los nuevos valores del Monotributo y del impuesto a las Ganancias
Luego de conocerse el valor de la inflación de junio, la actualización semestral será del 15,1%. Las cuotas del Monotributo arrancarán en $ 37.086 para la categoría inicial.
-
El salario privado lleva cuatro meses seguidos de caída y acumula un retroceso del 5,5%
Son datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Desde que asumió Milei el desplome llega, en promedio, al 15,5%.
-
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% interanual, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.