La iniciativa “El Mercado en tu Barrio” sigue estando presente todos los puntos del distrito con sus dos propuestas itinerantes. Las mismas buscan acercar productos de calidad a todas las localidades del distrito. El mismo ofrece productos frescos y de primera calidad como pescado, pollo, pan, pastas, facturas, frutas, verduras, fiambres y lácteos, entre otros alimentos de la canasta básica, a precios de referencia.
Durante la próxima semana, una de las ferias itinerantes tendrá el siguiente cronograma:
Lunes 29
Villa Rosa
Ruta 25 y vías del Ferrocarril
Martes 30
Del Viso
Gonnet y ruta 26
Miércoles 31
Manuel Alberti
Santa Rita y Jorge Newbery
Jueves 1
Manzanares
Jukic y Trébol
Viernes 2
Robles del Monarca
El Ombú entre Los Aromos y Los Cedros
Sábado 3
Solares
Plaza Resurrección, en Noruega entre Bolivia y Perú
En tanto, la segunda feria estará presente en estos barrios:
Lunes 29
Del Viso
Colectora y ruta 26
Martes 30
Villa del Carmen
Albert Einstein y Juan Manuel Blanes
Miércoles 31
Villa Verde
Ruta 25 y Bergantín República
Jueves 1
Derqui
Plaza Tolosa, en Meisner y ruta 234
Viernes 2
Del Viso
Gonnet y ruta 26
Sábado 3
La Lomada
Florida y 12 de Octubre
Estas iniciativas se desarrollan de lunes a sábados, de 8 a 14 horas.
Además de estas dos propuestas itinerantes, en Pilar funciona un punto fijo, que está ubicado en 11 de Septiembre 315 (entre Estanislao López y Tucumán). Este es uno de los seis que existen en toda la provincia. A esto se suma el mercado itinerante, que se duplicó hace dos meses.
“El Mercado en tu Barrio” sale a las localidades con ferias itinerantes
El gobierno difundió en qué días y barrios estarán los puestos que ofrecen alimentos a precios de referencia. Mirá el cronograma de la semana.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
Te puede interesar Economía
-
El consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
-
Ya rige el aumento del 7% en los colectivos del AMBA
El incremento fue autorizado por la Secretaría de Transporte e impacta en 103 líneas. En junio y julio habrá otro ajuste.
-
El gasto en servicios de un hogar del AMBA trepó casi 17% en mayo y acumula un alza del 500% en la era Milei
Un informe reveló que en mayo el gasto promedio se incrementó en $24.000 frente a abril.
-
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
La suba se efectuará en tres tramos y la medida comenzará a regir a partir del viernes. Luego habrá otros dos incrementos, en junio y julio.
-
La CGT advirtió que "no permanecerá en silencio" ante el DNU que limita las huelgas
Dio indició de que recurrirá a la Justicia, como ya lo hizo antes con el primer Mega DNU de Milei.
-
La actividad económica mostró en marzo la primera caída mensual en 12 meses
En la medición interanual, la suba fue del 5,6%, con una fuerte incidencia de los rubros intermediación financiera, construcción y comercio.
-
Nación elimina los subsidios energéticos a usuarios que viven en countries
La Secretaría de Energía detectó consumos en esos hogares similares a los de las PyMES. Donde además se asume que hay alto poder contributivo.
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.