El Intendente Nicolás Ducoté recibió hoy al presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet y al ministro de Producción bonaerense, Javier Tizado, con el eje puesto en acercar herramientas financieras a los pequeños y medianos empresarios y emprendedores.
Al respecto, Ducoté señaló: “Estamos combinando trabajo con el Banco Provincia y el Ministerio de Producción para hacer que los pilarenses tengan más oportunidades para desarrollarse, y contar con más herramientas financieras y productivas”.
Los funcionarios brindaron una charla a emprendedores y empresarios PyME, en el Club de Emprendedores y Empleo Joven de Pilar, en la que Curutchet expuso nuevas líneas de crédito y ayuda financiera del Banco Provincia, a las que pueden acceder para impulsar sus proyectos, tras lo cual respondió preguntas a los presentes.
En este sentido, Curutchet explicó: “Hicimos un paquete de medidas para las PyMES que fue anunciado con la gobernadora días atrás, es un conjunto de líneas de inversión de entre un 20 y 25% de tasa fija en pesos, una línea en dólares para exportadores al 3,5% anual, y algo que es muy valorado, una línea de descuento de cheques al 29%. El concepto es ayudar a tener mejores condiciones financieras”. Y añadió: “María Eugenia Vidal nos ha pedido que estemos cerca de los bonaerenses y las PyMES, así que hablamos de las facilidades financieras que ofrece el Banco, los alentamos a venir a nuestras sucursales. Tenemos un compromiso de muchos años con Pilar, y así seguirá siendo”.
Asimismo, Ducoté agregó: “Esto se combina con el nuevo código de habilitaciones que sacamos, que va a permitir tener en seis meses la habilitación permanente, lo que antes tardaba años. También tendremos un paquete de ayuda fiscal por el que el primer año no se paga nada de seguridad e higiene y derecho de habilitación, y el segundo año pagan la mitad. Esta es una enorme oportunidad de trabajar juntos entre provincia y municipio. Estoy agradecido por todo el trabajo del Banco, y todo lo que la gobernadora está impulsando, para que realmente más gente pueda desarrollarse con todas las oportunidades que les podamos dar”.
Previamente, Ducoté y Curutchet mantuvieron una reunión con referentes de cámaras de comercio del distrito, como SCIPA, la Cámara del Parque Industrial, la de Del Viso, y Derqui. Durante el encuentro dialogaron cuestiones como el consumo, y una nueva reunión en la que las cámaras presentarán distintas propuestas.
Por su parte, Tizado dijo: “Estamos muy contentos, Pilar es un municipio muy pujante, tiene el Parque Industrial más grande de Latinoamérica. Estamos acompañando las líneas del Banco Provincia, y ofreciendo los programas del Ministerio, en los que estamos trabajando fuertemente. Hay que estar al lado de las PyMES, acercando herramientas”.
Participaron también el subsecretario de Desarrollo Económico, Guillermo Lindoso; el Director General de Industria y Empleo, Enrique Vittortas; el director de Empleo, Federico Mila; la directora de PyMES, Jorgelina López; el director general de Comercio, Alejandro Sampietro; y el director de Planificación y Seguimiento, Jesús Sánchez.
Más temprano, el Jefe Comunal visitó junto al presidente del BAPRO a una vecina de La Lonja, María José Blanco, quien obtuvo su vivienda gracias a la línea de crédito Tu Vivienda 30 Años.
El Presidente del Banco Provincia y el Ministro de Producción bonaerense, junto a PyMES de Pilar
Juan Curutchet y Javier Tizado se reunieron con pequeños y medianos empresarios locales. Junto al intendente Ducoté, les informaron sobre líneas de créditos para sector.
Te puede interesar Economía
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
Te puede interesar Economía
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.