Viernes, 17 Octubre 2025 06:08

Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses: importados treparon 9%

El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.

El aumento en los precios al por mayor registró su cifra más alta desde marzo de 2024, impulsado por los productos importados y los agropecuarios nacionales. El INDEC informó que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) creció 3,7% en septiembre, en un contexto de fuerte intervención del equipo económico ante la presión sobre el dólar oficial.

Los bienes importados fueron los más afectados por la inestabilidad cambiaria, con un incremento promedio del 9%, mientras que los productos nacionales subieron un 3,3%. Dentro de estos últimos, los que más contribuyeron a la variación del índice fueron los productos agropecuarios (+3,7%), los productos refinados del petróleo (+3,4%) y los vehículos (+5%). Los bienes primarios avanzaron 4%, y las manufacturas 3,2%.

Se trató del cuarto aumento consecutivo del IPIM, tras el 3,1% registrado en agosto. La diferencia con la inflación minorista, que esta semana el INDEC ubicó en 2,1%, se explica porque el índice mayorista contempla más productos transables y mide la variación entre el 15 de cada mes, mientras que el índice al consumidor calcula un promedio mensual.

Este comportamiento refleja cómo la inestabilidad cambiaria impacta con mayor fuerza en los precios al por mayor que en los minoristas, generando presiones que se trasladan a distintos sectores de la economía.

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

Camioneros - Banner