Por la zona circulaban las líneas 276 y 520. La última lluvia y la falta de mantenimiento atentaron contra la movilidad de los habitantes, que ahora deben caminar más de 20 cuadras para esperar las unidades. “La situación es trágica”, señalan.
Es que los investigadores creen que lo ayudó a ingresar a la urbanización para no ser visto por la seguridad. Además, hay un video en el que el petisero estaría forzando una puerta.
La empresa presentó un procedimiento que podría generar reducción de personal, pero desde el gremio indicaron que aún "no hay nada en concreto".
Las tareas fueron en Fátima, Pilar, Peruzzotti y Derqui. Desde Obras Públicas especificaron que para los arreglos se usaron 167 toneladas de asfalto y material caliente.
Ocurrieron el sábado y el domingo, cuando motociclistas chocaron uno contra un colectivo y otro contra un auto.
Son los que funcionan en Astolfi, Pilar y Derqui. Asesoran sobre la Libreta Escolar, AUH, Tarifa Social entre otras consultas. Quieren extender el servicio al resto de las localidades.
Será en el marco del programa "El Estado en tu Barrio", que acerca servicios a las localidades. Funcionará entre el 10 y 13 de abril.
El damnificado reconoció sus prendas que habían sido sustraídas cuando vio a un joven usarlas en el barrio. Denunció la situación y actuó la policía que recuperó una camiseta de fútbol y un par de zapatillas.
Desaparecieron 540 kilos de droga de galpones policiales de Pilar, y desde la Bonaerense aseguraron que fueron ingeridos por roedores.
Profesionales del centro asistencial indicaron que hay investigaciones "prometedoras" para frenar el avance de la enfermedad y sus síntomas.
Se reunieron con el edil de Unidad Ciudadana Juan Pablo Roldán, quien a su vez elevó un reclamo al Ejecutivo.
Te puede interesar Economía
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
Te puede interesar Economía
-
Milei anunció la reducción “permanente” de varias retenciones a los granos y la carne
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.