Así lo aseguraron desde el SUTEBA. La medida se repetirá el 7 y 8 de marzo.
Esta semana habrá una prueba piloto en una institución del centro a definir. La iniciativa consiste en demarcar una senda donde ingresan los autos mientras un ayudante recibe al o los niños. Buscan evitar que los padres deban bajarse del rodado.
Así lo expresó Roberto Baradel. No habrá clases el 6, 7 y 8 de marzo debido a que aún no hubo acuerdo salarial con la Provincia.
Lo anunció el ministro de Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny. La medida de fuerza se hará el 6, 7 y 8 de marzo.
Se trata de estudiantes que deben acudir a las mesas y cursan otras carreras, mientras permanece el reclamo para que se reabra la de Historia. Piden que les respeten el derecho a rendir y recibirse.
Es un acuerdo que selló la Comuna con la Nación, en donde se deja abierta la puerta para la “subasta o licitación” de las parcelas con el fin de que ingresen inversores privados.
El gremio mayoritario oficializó una huelga de 72 horas. La medida se hará los días 6 y 7 de marzo, en reclamo de la reapertura de la paritaria nacional . También se sumarán el 8 al paro internacional de mujeres.
Tendrán prioridad los niños de 4 y 5 años. Este viernes atenderán a los padres en horarios de mañana y tarde. Hay que presentarse con una fotocopia del DNI.
Expusieron que se actualizará por inflación en 2019, y se otorgará un extra del 5% por lo perdido en 2018. Los sindicatos la rechazaron y peligra el inicio de clases.
La propuesta fue ajustar por inflación 2019 más un 5% por lo perdido en 2018. “No vamos a convalidar la pérdida del poder adquisitivo”, se plantaron los sindicatos.
Alumnos piden que se reabra Historia y denunciaron “aprietes” policiales, sin que haya denuncia. Pero el titular de la Jefatura Distrital aseguró que hay una presentación judicial en la UFI 4.
Te puede interesar Economía
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
-
Otra planta cierra en Pilar y deja a 60 trabajadores sin empleo
La firma, dedicada a la producción textil y films para otras empresas está ubicada en el Parque Industrial.
-
Más allá del Dólar: las LECAPs como opción para obtener rendimientos en el corto plazo
En Argentina, hablar de cobertura suele llevarnos directo a la divisa estadounidense. Pero cuando el objetivo es gestionar mejor los pesos por algunas semanas o pocos meses, aparecen alternativas que suman previsibilidad y organización.
Te puede interesar Economía
-
Arba prorrogó el vencimiento de la última cuota del Impuesto Inmobiliario
“Por razones de índole operativa”, se reprogramó para el 25 de noviembre el plazo para poder garantizar el proceso de liquidación del impuesto.
-
Kicillof: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo"
Así se expresó el Gobernador al recorrer fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata. Señaló que “con este plan económico, la industria está condenada” y que la “única actividad a la que le está yendo bien es la de la especulación financiera”.
-
Pese al apoyo de Provincia, Ilva se negó a reincorporar a los trabajadores despedidos
El gobierno bonaerense se comprometió a abonar parte de los salarios adeudados, pero con la condición de que la empresa retome al personal cesanteado. La compañía se negó y los obreros prometen intensificar las medidas de fuerza.
-
Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia positiva
La baja fue tanto interanual como contra julio.
-
Cuenta DNI inicia octubre con regalos especiales por el mes de la Madre
Son muchos y variados los descuentos y beneficios especiales que propone la billetera virtual del banco del Kicillof, para el décimo mes del año.
-
Las tarifas de luz y gas suben en promedio 1,9% en octubre
Se publicaron las resoluciones de los distintos entes reguladores
-
El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.
-
Oficializan el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensiones: los detalles
La medida alcanza también a beneficiarios de la PUAM, pensiones no contributivas por vejez o invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
-
Otra planta cierra en Pilar y deja a 60 trabajadores sin empleo
La firma, dedicada a la producción textil y films para otras empresas está ubicada en el Parque Industrial.
-
Más allá del Dólar: las LECAPs como opción para obtener rendimientos en el corto plazo
En Argentina, hablar de cobertura suele llevarnos directo a la divisa estadounidense. Pero cuando el objetivo es gestionar mejor los pesos por algunas semanas o pocos meses, aparecen alternativas que suman previsibilidad y organización.