Lo dijo tras recorrer junto al intendente, Federico Achával, una empresa dedicada al reciclado de desechos. Dijo que existen 5 mil basurales a cielo abierto a largo del territorio y pidió “recuperar un uso responsable del ambiente”.
El ministro ambiental, Juan Cabandié, explicó que una de las principales problemáticas que le manifiestan los funcionarios provinciales tiene que ver con el tratamiento de los residuos.
Este sábado se hará la primera convocatoria correspondiente al verano. Los participantes podrán ser fotógrafos amateurs o profesionales. Recorrerán la Reserva con sus cámaras para captar las imágenes. En total serán 5 encuentros a lo largo del año.
Se trata de la papelera Samseng, ubicada en el Parque Industrial de Pilar. Se solicitaron informes a Provincia para saber si tiene habilitados los vuelcos de sus efluentes.
El intendente llamó a distintas áreas a trabajar en las zonas afectadas por el temporal. Hubo caída de postes, techos, árboles, y cientos de calles y casas anegadas.
Las fuertes lluvias y vientos afectaron a casi todos los barrios, donde incluso cayeron árboles. Unos 4400 hogares llegaron a estar sin luz y varias familias tuvieron que abandonar sus casas. Trabaja el Municipio en las zonas perjudicadas.
Se detectaron la semana pasada, a la altura de la Reserva Natural. El Municipio tomó muestras del agua. Ambientalistas apuntan a “contaminantes”.
Las usinas, ubicadas en Villa Rosa, volvieron a encenderse, tras las subas de las temperaturas. Ambientalistas piden reunirse con el nuevo gobierno.
Agua y Saneamientos Argentinos, empresa que funciona bajo la órbita del Ministerio del Interior, Obras públicas y Vivienda, se suma al movimiento #6dnow para participar de la cadena global ciudadana de acciones climáticas más grande de la historia.
El jefe comunal anunció que “en muy poco tiempo”, los vecinos podrán acceder al parque que se construyó a la vera del Río Luján. Los chicos del programa Envión, ya visitaron el lugar.
Se trata de Verazul, que se pretendía erigir a la vera del Río Luján, pero fue frenado por la Justicia. Vecinos notaron el ingreso de maquinaria y piden explicaciones a la Comuna, desde donde enviarán inspectores.
Te puede interesar Economía
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
Te puede interesar Economía
-
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 y el haber inicial supera los $400.000
El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.