Es un proyecto de la edil Marcia González, quien quiere que se realicen estudios y estos se puedan consultar en los establecimientos. Es luego de que se conocieran casos de fluido no apto para consumo.
El cauce superó los 6 metros 50 centímetros, lo que anegó calles y casas de los barrios Río Luján, Agustoni, La Lomita, y Villa Comercial.
Varios establecimientos realizaron controles, en donde se encontró que el fluido no es potable. Piden a los chicos que lleven agua desde sus casas.
Se trata de Productos Pilar, ubicada a la vera de la ruta 25. El Municipio asegura que la firma ya comenzó a instalar equipos de lavado de gases.
En las oficinas admninistrativas habrá 24 tachos para disponer basura orgánica y la que se puede reciclar.
Se ubicará a la vera de la ruta 25, en Villa Astolfi. Reunirá a unas 90 empresas, en un predio de 38 hectáreas. Hay oposición vecinal.
Se ubicaría en Villa Astolfi, a pocos kilómetros de la zona de Parada el Gallo, en donde desde hace varios años habitantes piden que se erradiquen empresas que ya funcionan, por ser potencialmente contaminantes.
Se llama "Empecemos por casa". Es una plataforma web que permite calcular qué artefactos hay que cambiar en los hogares para bajar el consumo, y tramitar la compra de lámparas LED.
Es luego de que una concejal de la oposición denunciara que el área nunca se hizo presente en el lugar. El animal se encuentra en plena recuperación en la delegación de La Lonja, tras la intervención de un veterinario del municipio.
Se trata de la Asociación Protectora de los Derechos de los Animales Pilar, que además dice que el área funciona mal. Dicen que es a raíz de la creación del Cículo de Veterinarios local.
Apuesta a que se trate en el Concejo Deliberante en el segundo semestre. Siguen las reuniones con distintos sectores.
Te puede interesar Economía
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
Te puede interesar Economía
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.