El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, explicó que "hay casi 300 mil vacunados de esa franja etaria", y anunció que hay dos mil escuelas que se están inscribiendo para poder ser sede de la vacunación de sus propios estudiantes.
Unos 274 mil pilarenses iniciaron el esquema, de los cuales 218 mil lo completaron. Se registró otra leve suba en el ritmo de contagios, aunque los valores siguen en mínimos desde junio del año pasado.
Es porque ya pasaron 14 días desde que el 50% de la población recibió las dos vacunas contra el coronavirus. La medida regirá desde este martes.
En siete días se reportaron 110 infecciones, contra 65 del período anterior. Los valores, no obstante, siguen en mínimos desde junio del año pasado.
Así lo expresó el titular de esa área, Hernán Galimberti quien insistió en que las dosis de Sinopharm son seguras para ese grupo etario. En el primer día, se inocularon unos 1800 chicos.
Los investigadores señalaron que "los indicadores de la eficacia superan los de numerosas vacunas extranjeras de dos componentes, que muestran una disminución significativa en la eficacia a menos del 50% cinco meses después de la vacunación".
El ministerio de Salud recomienda actividades al aire libre y evitar visitas en lugares cerrados.
Necesitan acceder a el fármaco Zolgensma para tratar el cuadro de atrofia muscular espinal de dos mellizas, que tiene un valor de 4 millones de dólares para ambas. Piden que se los provea el Estado.
Así lo anunció el Gobernador Axel Kicillof. Será para aquellas personas que ya hayan cumplido el plazo entre las aplicaciones. Desde este miércoles podrán completar esquemas sin esperar turno.
Con casi 2 mil turnos asignados para la jornada, arrancó la inmunización, priorizando a chicos con comorbilidades. Están recibiendo el inoculante de Sinopharm.
Señalaron que el proyecto apunta a “empoderar a las y los consumidores” garantizándoles “información adecuada para mejorar la alimentación y la salud”. “El Congreso tiene en sus manos una oportunidad histórica”, destacaron.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.