Esa población será inoculada con dosis del laboratorio Moderna. Se espera que se empiecen a aplicar a partir de la semana que viene. En Pilar son entre 800 y 1000 los alcanzados por el plan, adelantó el Secretario de Salud.
Así lo informó el portavoz del Kremlin en una conferencia de prensa en la que afirmó que «tuvo lugar una demora» y que está «en contacto con sus contrapartes para resolver todos los problemas inevitables». Segundas dosis, el mayor déficit.
Se trata del 46% de la población total, o el 70% de los mayores de 18 años. Mientras que unos 36.500 habitantes tienen ambas inyecciones.
El total de afectados desde el inicio de la pandemia llegó a 50.808, y hubo que lamentar 797 decesos. Se mantiene el descenso de casos en el distrito.
Rusia enviará 1.000 litros del insumo básico al laboratorio de Pilar en los próximos días. Ya hay un primer lote de 150.000 inyecciones que sería aprobado a fin de mes.
El total de afectados desde el inicio de la pandemia llegó a 50.731, y hubo que lamentar 794 decesos. Sigue la baja de casos.
Los mayores de 30 años ya pueden inocularse con la primera dosis sin necesidad de tener turno.
En las últimas 24 horas se reportaron 66 positivos, la menor cantidad de contagios notificados para un día de semana desde marzo.
Se realizarán en Pilar, Del Viso y Manuel Alberti, este miércoles, jueves y viernes. En la nota, los horarios y a quienes está dirigida la campaña.
La incidencia acumulada baja dos puntos y se ubica en 308, el mínimo en cuatro meses. Además, 168 mil pilarenses ya recibieron al menos la primera vacuna.
Ante la caída de contagios por coronavirus, se levantarán algunas restricciones. Los vacunados con una dosis tendrán menos limitaciones.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.