Los inmunizantes arribarán al país en tres vuelos, el 25, 26 y 28 de abril. Se usarán para completar el esquema de quienes ya recibieron la primera inyección, entre los que están docentes, mayores de 60 años y personal de salud.
En las últimas 24 horas se reportaron 537 fallecidos, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Además se informaron 27.216 nuevos confirmados. De ellos, 12.949 corresponden a la provincia de Buenos Aires y 3.560 a CABA.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires existe un promedio de ocupación de camas de terapia intensiva del 75 %, aunque hay áreas donde se está por encima del 90%.
Se trata de una unidad de febriles y respiratorios. Consta de consultorios de pediatría y de adultos y dos puestos de Laboratorio para hisopados y extracciones.
El total de afectados ascendió a 31.184, se recuperaron 26.561 personas y se notificaron 468 decesos desde el comienzo de la pandemia. Se aplicaron, además, 51.864 vacunas desde el inicio de la campaña
Se trata de una herramienta más para la lucha contra la pandemia. El lugar contará con 40 camas y allí se atenderá a pacientes covid leves y moderados que precisen monitoreo y oxígeno.
Alertan por la cantidad de casos graves de covid-19 y en personas más jóvenes internadas en el Hospital Sanguinetti. Cansados, agotados y con miedo piden no subestimar el virus y que se cumplan las restricciones. Una foto que desgarra: el abrazo y la contención entre compañeros después de intubar a un paciente.
Estará ubicado en Villa Maristas, y contará en principio con capacidad para 40 personas. Habrá asistencia médica y de oxígeno.
Así lo manifestó el Secretario de Obras Públicas de Pilar, Guido Bordachar. Actualmente se están culminando cerramientos externos. "Es nuestra obra orgullo y viene avanzando a un muy buen ritmo", remarcó el funcionario.
Se reportaron 482 infecciones, 2 muertes y 442 altas. El incremento en las últimas 2 semanas es del 90%.
La empresa farmacéutica Laboratorios Richmond Sacif, que cuenta con una planta en el Parque Industrial de Pilar, produjo el primer lote de 21.000 dosis. Las muestras deberán ser controladas por el Instituto Gamaleya. La fabricación a gran escala podría arrancar en junio.
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
Te puede interesar Economía
-
Facturas de luz impagables: vecinos de Pilar denuncian subas de hasta el 100%
A decenas de usuarios les están llegando facturas con fuertes subas. La empresa aduce que se debe a que hay menos subsidios, además de picos de consumo por los días de frío. Interviene la Defensoría del Pueblo.
-
Insumos de construcción: el sector sigue sin señales de recuperación
En julio subió apenas el 0,1% interanual y cayó 0,47% contra junio, de acuerdo al Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado.
-
Desde el Gobierno aseguran que aumentó el consumo de carne
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
-
José Luis Moreira asumió como titular del Sindicato de Camioneros de Pilar
Señaló que apuntará a fortalecer la participación de los trabajadores y defender las fuentes laborales.
-
Cuenta DNI ahora permite invertir en plazos fijos con tasas especiales
La billetera digital sumó la posibilidad de realizar inversiones mediante depósitos a plazo fijo, disponible para todos los usuarios. Como incentivo de lanzamiento ofrece una tasa especial de 36% anual.
-
Por la crisis, la ropa desplaza a los juguetes en el Día del Niño
El gasto promedio estará por debajo de los $ 50.000
-
Vacaciones de invierno: cayó un 10,9% la cantidad de turistas que recorrieron el país
De acuerdo con CAME, la mayoría de las provincias registraron cifras por debajo de 2024. El gasto también se contrajo, en este caso un 11,2%.
-
Autos 0km: la venta creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018
Según Acara, también fue un buen mes para el mercado de motos, con 54.060 unidades patentadas y un crecimiento interanual del 33,9%.
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
Aumentos: la energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes