Obras Sociales, prepagas, y sector público bonaerense advirtieron que a esta velocidad de nuevas infecciones "no hay sistema de salud que aguante".
Se aplicaron en el distrito 2.416 inyecciones. De ellas, 2.194 corresponden al primer componente y 222 al segundo. Ya se alcanzó al 56,5% de la población de riesgo. Desde el inicio de la campaña, se aplicaron más de 40 mil dosis.
Del 27 de marzo al 9 de abril se informaron 3.203 infecciones, contra 1.662 del 13 al 26 de marzo. En la jornada se notificaron 318 positivos y 3 muertes. El Municipio buscará ampliar aún más la capacidad hospitalaria.
Así lo establecieron en una resolución conjunta los ministerios de Salud y Empleo y Seguridad Social. Podrán ser convocados independientemente de la edad y la condición de riesgo. Señalan que las dosis usadas en el país demostraron una adecuada eficacia para la prevención de las formas graves y de la muerte por coronavirus.
El pasado martes 6 se estableció un nuevo récord de casos desde el inicio de la pandemia con 20.870 nuevos infectados, pero los números siguieron en alza : el miércoles hubo 22.039 y el jueves 23.683.
En las últimas 24 horas se registraron 352 positivos, casi medio centenar más que el registro más alto dado hasta el momento. La suba en los últimos 14 días es del 95%.
El distrito se encuentra entre las 40 comunas que retroceden y deben aplicar mayores medidas restrictivas, anunció el gobierno de Axel Kicillof. Prohibición a circular entre las 0 y 6 de la mañana, cierre de gastronomía a las 23 y de comercios a las 20, algunas de las limitaciones.
La Provincia informó que personas desde esa edad que no hayan concurrido a la cita original podrán concurrir dentro de los 15 días al mismo lugar asignado originalmente.
El lugar opera desde hace unas 2 semanas, y tiene una capacidad para inmunizar a unas 1.200 personas por día. “Es un ejemplo para toda la provincia”, destacó el gobernador.
"Prefiero abrir hospitales y no cementerios", advirtió durante la conferencia que brindó en la Casa de Gobierno bonaerense. "Es un espanto lo que está pasando en las terapias intensivas", agregó.
El jefe comunal expuso que el covid “exige tomar mayores recaudos necesarios”. Avanza el plan de vacunación, y el 50% de los grupos de riesgo recibió al menos una dosis.
Te puede interesar Economía
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.
Te puede interesar Economía
-
Paritaria: Provincia postergó para la semana que viene el encuentro con gremios
El gobierno y los gremios se iban a reunir este miércoles. Pero a última hora pospusieron el encuentro ara el lunes. La última oferta de incremento salarial fue calificada de "insuficiente".
-
El precio de la carne aumentó 6,1% en abril: qué cortes subieron más
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
-
Fin de semana largo: se movilizaron 1.159.000 turistas en todo el país
Según CAME. cada persona gastó en promedio $ 82.100 por día y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total aproximado de $ 221.670 por visitante en todo el viaje.
-
Supermercados mayoristas acordaron lanzar la "Black Week" con descuentos de hasta 40%
El anuncio se realizó luego de una semana de incertidumbre por posibles aumentos de precios.
-
Luz y gas: oficializan suba de hasta 2,5% y el nuevo esquema de ajuste hasta 2027
El Gobierno lo plasmó a través de varias resoluciones. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027.
-
Los aumentos que llegan en mayo y le meten presión a la inflación
Como cada mes, varios servicios se ajustarán. El transporte en el AMBA será uno de los que más crecerá.
-
YPF bajará 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1° de mayo
Así lo anunció el CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo.
-
Desde esta semana, aumenta el precio del boleto del colectivo en el AMBA
La medida regirá para líneas de jurisdicción provincial y de CABA. Los incrementos serán de hasta un 6%.
-
La inflación de alimentos acumula una suba del 3,4% en abril
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
-
El Indec actualizará la canasta del IPC: sumarán Netflix y celulares
Marco Lavagna confirmó que se renovará la canasta de bienes y servicios del índice, aunque aclaró que el impacto estadístico será mínimo.