Se calcula que, si los donantes voluntarios concurrieran de dos a tres veces por año, los servicios no tendrían que salir a pedir donantes de urgencia.
Miriam es la mamá de Saulo Rojas, quien se suicidó en la Fundación San Camilo, en Derqui en el año 2013. Pide una “sentencia ejemplificadora” para los responsables. Su historia está plasmada en el libro “La Comunidad…”, presentado en el Concejo Deliberante.
Más de 100 personas debieron hacer fila por horas para presentar los certificados de sus médicos de cabecera. Sin embargo, aseguran que vuelven a ser revisados y que hasta han rechazado trámites. “Están atentando contra nuestra salud”, se indignaron.
Es porque el médico de cabecera que les asignaron meses atrás dejó de ir a los consultorios. Les piden a los jubilados que se trasladen a Pilar.
Se ubicará en el predio donde a futuro se piensa hacer el hospital central, a la vera de la Panamericana. Aportes privados, la clave para avanzar.
Será este miércoles en la Plaza 12 de Octubre y en la estación saludable de Derqui. Habrá charlas y consejos para dejar de fumar.
Está a cargo del Hospital Garraham y es la tercera que organiza la familia de un niño que fue diagnosticado con cáncer y que ya finalizó su tratamiento. Será este jueves 1° en la Escuela N° 37 de Las Lilas.
Un vecino sufrió un ataque al corazón, y fue socorrido por una allegada a la familia. Le hizo RCP durante 40 minutos, pero al llegar la ayuda, la médica "solo tenía un estetoscopio". El Municipio lo desmintió.
Fue en el marco de los operativos de control de transporte de alimentos que hace la Comuna.
Se trata del que está ubicado en Los Cachorros, donde vecinos denuncian que se quitaron prestaciones. El Municipio aseguró que cuentan con médicos y se harán ampliaciones.
Varios establecimientos realizaron controles, en donde se encontró que el fluido no es potable. Piden a los chicos que lleven agua desde sus casas.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
-
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
-
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
Te puede interesar Economía
-
Kicillof: "Impulsamos siempre las políticas industriales, con planes de desarrollo"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó un encuentro con empresarios y representantes del sector minero.
-
El gobierno define la posibilidad de que se habiliten compras en cuotas en dólares
El tema será parte de los anuncios del Gobierno sobre los dólares “bajo el colchón”; según tributaristas, habría que flexibilizar normas del Banco Central.
-
La venta de propiedades por crédito hipotecario sigue en alza, pero se enciende una alarma
En el primer cuatrimestre del año el uso de esta herramienta para comprar viviendas creció más de un 500% en comparación con 2024.
-
Oficializan la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
-
La inflación mayorista repuntó al 2,8% en abril por alza de productos importados
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
-
El Gobierno convocó a audiencias públicas para avanzar en la privatización de rutas nacionales
Se trata de la segunda fase de la Red Federal de Concesiones (RFC), constituida por más de 4.400 kilómetros de rutas nacionales.
-
Tras el Hot Sale, mayoristas inician semana de descuentos
Más de 190 comercios ofrecerán descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.
-
El gobierno blanqueó la razón por la que pospuso la liberación de los “dólares del colchón”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que aún se trabaja en el entramado legal para sostener la medida, que consistiría en permitir el libre uso de hasta 100 mil dólares sin precisar su orígen ni pagar penalidades.
-
Según el INDEC, la inflación de abril se desaceleró al 2,8%
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones cambiarias y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar. -
Eliminan aranceles para importar celulares y estiman que los precios bajarán un 30%
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.