Se trata del Paseo Antonio Toro. La apertura será el viernes en un evento que prevé espectáculos para toda la familia. El proyecto se había presentado junto al que le dio vida al Paseo del Centro en Pilar.
El encuentro será este domingo desde las 16hs organizado por Pilar de Feria. Participan más de 60 expositores. Será con entrada libre y gratuita.
Las mejoras ya tienen un avance del 70%, con una inversión de 5 mil millones de pesos, informó Vialidad Nacional.
La titular de Madres de Plaza de Mayo falleció en el Hospital Italiano de La Plata. El Gobierno decretó tres días de duelo nacional. Se multiplican los mensajes de pesar.
En total, serán 19 los días festivos en el año electoral. La apuesta oficial es profundizar la actividad turística como motor de crecimiento económico.
El Ministerio de Transporte de la Nación lanzó una serie de consejos. Además, se realizarán controles vehiculares por el fin de semana largo, verificando la documentación requerida para circular, alcoholemia, que se respeten los límites de velocidad, y la circulación indebida de banquineros.
Será el próximo martes, día en el que la Selección de Scaloni se mida con Arabia Saudita. La medida regirá desde las 7 de la mañana hasta las 10. Se mantendrá la atención de los servicios esenciales.
El SMN recomienda aumentar el consumo de agua en varios distritos bonaerenses.
Las salas de Cines proyectaron la película sin público, en homenaje a los desaparecidos en la dictadura militar.
Las labores se extendieron por la arteria principal hacia las calles Gonnet y Sara Maqueda, mientras continúan entre Lisandro de la Torre e Independencia. Se prevé que esté lista en siete meses.
Ocurrió en el local Pope, de la Panamericana. Un grupo de amigos - dos chicas y tres chicos - fueron a celebrar y notaron que en la descripción del pedido les escribieron un insulto. Hicieron la denuncia. El bar emitió un comunicado.
Te puede interesar Economía
-
El sueño de acceder a la vivienda con crédito hipotecario se debilita
La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.
-
Colectivos: el Gobierno autorizó compensaciones tarifarias para líneas del AMBA
Los desembolsos totalizan más de $681 millones.
-
La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
-
Presupuesto 2026: buscan eliminar la movilidad de las asignaciones familiares
El proyecto enviado por Javier Milei incluye la derogación del mecanismo de ajuste de las asignaciones familiares, que ahora es automático según la inflación. -
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
Te puede interesar Economía
-
El sueño de acceder a la vivienda con crédito hipotecario se debilita
La inestabilidad del dólar y la suba de tasas hizo que algunos bancos frenaran la recepción de nuevas solicitudes. Otros endurecieron las condiciones.
-
Colectivos: el Gobierno autorizó compensaciones tarifarias para líneas del AMBA
Los desembolsos totalizan más de $681 millones.
-
La inflación mayorista continúa al alza: 3,1% en agosto
De esta manera, acumula un incremento del 15,7% en ocho meses.
-
Presupuesto 2026: buscan eliminar la movilidad de las asignaciones familiares
El proyecto enviado por Javier Milei incluye la derogación del mecanismo de ajuste de las asignaciones familiares, que ahora es automático según la inflación. -
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.