El intendente destacó que las distintas fases de aislamiento que se dispusieron sirvieron para aplanar la curva de contagios y darle tiempo al sistema de salud para ampliar su capacidad. Le pidió a la sociedad que afronte la nueva etapa “con mucha responsabilidad”.
El intendente difundió un mensaje para alentar a la población a cumplir con el aislamiento. Reconoció “el esfuerzo enorme” que se viene realizando y pidió a los vecinos que “no aflojen”. “Es el único remedio para una realidad que nos excede”, remarcó.
Los operativos en el transporte público, una de las prioridades. Apuntan también a que se cumplan los protocolos en comercios autorizados a funcionar e industrias.
El Intendente recorrió junto al Gobernador el Centro de Diagnóstico COVID de la Panamericana. Emplazado a la altura del Km 46, el sitio permite controlar e hisopar a personas que son derivadas las cuales pueden recibir atención sin bajarse de sus autos.
El intendente insistió en pedirle a la población en que cumpla la cuarentena y adopte medidas de seguridad en el caso de que tengan que trabajar o salir a la calle. El Municipio y la Policía reforzaron los controles en el transporte.
El proyecto fue presentado la semana pasada por el intendente Federico Achával, acto en el que estuvo acompañado por el diputado Sergio Massa y el Ministro de Educación, Nicolás Trotta. Apuntan a que algunas de las carreras arranquen en 2022, con perfil productivo y tecnológico.
Desde el Centro de Estudiantes expusieron “la crítica situación” que muchos de ellos atraviesan y las dificultades que afrontan para continuar con las carreras de manera virtual. “Sería un incentivo de gran ayuda”, señalan.
Fue en un acto que se desarrolló en el Instituto Pellegrini y que contó con la presencia del Ministro de Educación, Nicolás Trotta; el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el intendente Federico Achával. “Dimos un primer paso para cumplir un sueño de todos”, señaló el jefe comunal.
Llegarán a los establecimientos tras la firma de un convenio que el Municipio firmó con el ENACOM. Serán para los y las estudiantes que estén en situaciones más desfavorables.
El intendente recorrió la empresa Transclor, del Parque Industrial, donde destacó la labor de la firma y del Sindicato de Químicos para evitar contagios entre los empleados.
El gobernador bonaerense anunció que se transferirán dos mil pesos diarios por cada plaza efectivamente utilizada, en concepto de aportes no reintegrables, a través del Ministerio de Salud provincial. Se destinarán a las comunas que cuenten con complejos de aislamiento, como el caso de Pilar.
Te puede interesar Economía
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
Te puede interesar Economía
-
Los principales mayoristas rechazarán aumentos de precios "injustificados"
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
-
Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de personas en todo el país
Comparados con 2024, los resultaron fueron inferiores, aunque el año pasado Semana Santa fue antes y tuvo seis días.
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.