La inflación de agosto fue 1,9%, según informó este miércoles el INDEC al difundir un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC). En el año acumula un alza de 19,5%. En tanto, en la medición interanual, la suba de la inflación se ubicó en 33,6%.
El IPC de agosto repitió la cifra de julio, que había sido del 1,9%, tres décimas por encima del 1,6% de junio. El ítem con mayor alza mensual en agosto fue Transporte (3,6%), en tanto que la única división que marcó un retroceso fue Prendas de vestir y calzado (-0,3%).
El 1,9% marca que no hubo traslado a precios del aumento del precio del dólar que se dio durante fines de julio. Si bien la mayoría de los economistas cree que una parte de esa dinámica se explica por la caída de lo ingresos en los sectores populares que inhibe la demanda de bienes y servicios, el dato es positivo para el gobierno.
Es que, luego de la categórica derrota electoral en la provincia de Buenos Aires el domingo, la divisa norteamericana dio un salto de casi $50 en lo que fue un lunes negro en el mercado. El IPC de septiembre se conocerá el 14 de octubre a sólo unos días de que se celebren las legislativas nacionales.
¿Qué habían estimado las consultoras para la inflación de agosto?
En la previa a que se conozca el dato del Indec, las consultoras y economistas que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estimaban que la inflación de agosto se ubicaría en el 2,1% mensual. El dato que surge del informe que todos los meses realiza el Banco Central, con proyecciones realizadas entre el 27 y el 29 de agosto, mostró un ajuste en los pronósticos de inflación al alza en 0,4 puntos porcentuales respecto del relevamiento previo.
El dato oficial de agosto se conoció tres días después de la elección bonaerense en la que el Gobierno perdió frente al peronismo bonaerense por más de 13 puntos. Algo que el lunes pasado provocó un derrumbe de bonos y acciones, además de una suba de $ 45 del dólar oficial.
Habrá que esperar que avance el mes para dilucidar si hacia adelante cambian los números estimados por el REM que indican que el IPC será de 1,8% en septiembre; 1,7% en octubre; 1,6% en noviembre y 1,8% en diciembre. Según esas estimaciones, para todo el 2025, prevén una inflación del 28,2% anual, casi 1 punto más que la medición previa.