El cobro por vía judicial incluye a dueños de embarcaciones importantes, con una eslora mayor a siete metros, que adeudan varias cuotas del tributo provincial. El monto total de las deudas asciende a 217 millones de pesos.
Se destacaron 9 yates de más de un millón de dólares de mercado.
Lo hicieron agentes de ARBA tras inspecciones en varios puntos de la provincia, entre ellos Pilar. También incluye zonas residenciales.
Los contribuyentes tendrán un 10% de bonificación en el monto a abonar, al que se le sumará un 10% si reciben la boleta por mail o utilizan el sistema de débito automático.
Las fiscalizaciones sobre el sector abarcaron doce grandes cadenas que tienen actividad en territorio bonaerense, y en cinco de ellas verificaron que no se registraban irregularidades, en tanto que en las siete restantes detectaron la evasión.
Fue a través de controles del transporte de cargas en rutas e inspecciones presenciales en cementeras, y otras empresas relacionadas al rubro.
Los operativos se realizan en conjunto entre Transporte y ARBA. Se inspeccionaron unos 260 camiones y se labraron una docena de actas.
Lo confirmó el titular de ARBA, Cristian Girard. El operativo se hizo en las cadenas más importantes y en diferentes localidades del interior.
Los operativos se realizaron en conjunto entre ARBA y el área de Medio Ambiente. También hubo controles sobre el transporte de mercadería.
Los contribuyentes tendrán un 10% de descuento por pago en término y un 10% adicional si están suscriptos al envío de la boleta por mail o al débito automático.
El organismo apunta a agilizar los trámites vinculados con la responsabilidad tributaria sobre las partidas inmobiliarias y simplificar la subdivisión de parcelas.
Te puede interesar Economía
-
Precios Justos: el Gobierno amplió el acuerdo con aumentos mensuales del 3,2%
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó hoy la nueva etapa del programa con incrementos más suaves y más controles digitales.
-
Relanzan “Precios Justos”: cuáles son las claves de la nueva etapa
El gobierno hará un acto en el CCK. Habrá más rubros disponibles y el porcentajes de aumento mensual bajará del 4% a, 3,2%.
-
El Banco Central emitirá billetes de 2 mil pesos
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
-
Precios Justos: el Gobierno negocia incluir productos de la canasta escolar
La Secretaría de Comercio buscar negociar con distintos sectores una canasta de alrededor de 80 productos escolares, a costo controlado.
-
Cuenta DNI: cuáles son los beneficios y descuentos para el mes de febrero
La billetera virtual del Banco Provincia renueva las promociones en diferentes rubros.
-
El gobierno anunció medidas de alivio para productores afectados por la sequía
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvieron un encuentro con la Mesa de Enlace y la Mesa Agroalimentaria Argentina, con el fin de mitigar las consecuencias que está afrontando el país a causa de los daños provocados por la falta de lluvias.
-
Unos 20 millones de turistas viajaron entre diciembre y enero
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), desde donde informaron que esas personas gastaron $803.789 millones.
-
Ganancias: colegios privados piden que se aplique la deducción de gastos educativos
Alertaron demoras en el beneficio para los que pagan cuotas, en el marco del cálculo del impuesto a las Ganancias, y reclamaron a la AFIP que apure los trámites.
-
Precios Justos: el programa busca sumar rubros y se extendería hasta el mes de junio
Desde el Ministerio de Economía señalaron que la decisión de adelantar los acuerdos se dio luego de una evaluación de las metas fiscales y de acumulación de reservas.
-
Pilar, entre los distritos donde más creció la compra venta de inmuebles
En territorio bonaerense, con epicentro en Zona Norte y la comuna, las escrituraciones crecieron un 9% en 2022 comparado a 2021.
Te puede interesar Economía
-
Precios Justos: el Gobierno amplió el acuerdo con aumentos mensuales del 3,2%
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó hoy la nueva etapa del programa con incrementos más suaves y más controles digitales.
-
Relanzan “Precios Justos”: cuáles son las claves de la nueva etapa
El gobierno hará un acto en el CCK. Habrá más rubros disponibles y el porcentajes de aumento mensual bajará del 4% a, 3,2%.
-
El Banco Central emitirá billetes de 2 mil pesos
Atiende así al reclamo que venían formulando los bancos y el sector comercial.
-
Precios Justos: el Gobierno negocia incluir productos de la canasta escolar
La Secretaría de Comercio buscar negociar con distintos sectores una canasta de alrededor de 80 productos escolares, a costo controlado.
-
Cuenta DNI: cuáles son los beneficios y descuentos para el mes de febrero
La billetera virtual del Banco Provincia renueva las promociones en diferentes rubros.
-
El gobierno anunció medidas de alivio para productores afectados por la sequía
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvieron un encuentro con la Mesa de Enlace y la Mesa Agroalimentaria Argentina, con el fin de mitigar las consecuencias que está afrontando el país a causa de los daños provocados por la falta de lluvias.
-
Unos 20 millones de turistas viajaron entre diciembre y enero
Así lo estimó un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), desde donde informaron que esas personas gastaron $803.789 millones.
-
Ganancias: colegios privados piden que se aplique la deducción de gastos educativos
Alertaron demoras en el beneficio para los que pagan cuotas, en el marco del cálculo del impuesto a las Ganancias, y reclamaron a la AFIP que apure los trámites.
-
Precios Justos: el programa busca sumar rubros y se extendería hasta el mes de junio
Desde el Ministerio de Economía señalaron que la decisión de adelantar los acuerdos se dio luego de una evaluación de las metas fiscales y de acumulación de reservas.
-
Pilar, entre los distritos donde más creció la compra venta de inmuebles
En territorio bonaerense, con epicentro en Zona Norte y la comuna, las escrituraciones crecieron un 9% en 2022 comparado a 2021.