Página 2 de 6

Se mantuvieron estables respecto a julio, ya que subieron un 0,2% detalló el organismo.

Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están debajo de la línea de pobreza.

El mes anterior, el IPC había sido del 4%. El gobierno esperaba un número por debajo de esa cifra.

El organismo dio a conocer los números del séptimo mes del año. Acumula un 263,4% interanual.

 El organismo destacó que se trata del número más bajo desde enero de 2022. El acumulado en lo que va del año es de 71,9%.

El estimador de actividad del Indec dio 8,4% abajo interanual en marzo. Acumula cinco meses de caída.

El reajuste alcanzará a todos los ingresos del régimen regular de Anses.

En medio de la recesión, los precios se siguieron desacelerando. El Gobierno celebró la "inflación núcleo más baja desde enero de 2023".

El costo de vida se volvió a desacelerar, según informó el INDEC. Educación fue el rubro que más subió.

Las cifras surgen de la Encuesta Permanente de Hogares, llevada a cabo en 31 aglomerados urbanos.

El informe del Indec, además, señaló que los alimentos aumentaron un 20,4% en promedio.

Página 2 de 6

Te puede interesar Economía

Te puede interesar Economía

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection