Juan Manuel Quintana y Guadalupe Ioselli se alejaron del partido por diferencias con las políticas de ajuste del Presidente Javier Milei.
El ombudsman local señaló que ya se están distribuyendo las boletas sin el subsidio en los casos que corresponde, pero además expuso que se vienen incrementos generalizados de entre el 44% y 134%.
El Defensor del Pueblo local dijo que el panorama es "aterrador", luego de reunirse con representantes de las empresas AySA y EDENOR, donde le explicaron que las fallas se deben al alto consumo que se registra en épocas de altas temperaturas.
Comerciantes y vecinos se quejaron por deficiencias en el servicio. El ombudsman local se reunió con representantes de la empresa, quienes les aseguraron que las falencias fueron corregidas.
El ombudsman local expuso que los compradores deben asegurar que quien vende es el verdadero dueño y que para alegar la adquisición mediante buena fe se deben dar una serie de pautas.
El organismo presentó su informe anual donde resaltan las atenciones y asesoramiento por rubros que prestaron durante el 2021. Del total de casos recibidos en servicios públicos, el 69% estuvieron relacionados con la empresa de energía.
Se multiplica la modalidad de ciberdelito, que busca hacerse de datos bancarios u otra información sensible. Los engaños también se realizan mediante llamadas telefónicas.
La firma expuso que continuará atendiendo de modo virtual, por lo que se han extendido los trámites digitales. La Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comercio habían reclamado que siga funcionando.
Juan Manuel Quintana estuvo 2 semanas internado con asistencia de oxígeno, debido a una neumonía bilateral. Contó cómo fue transitar la enfermedad y pidió a la gente que tome conciencia del riesgo.
Se encuentra con neumonía bilateral leve en Maristas, donde está recibiendo oxígeno.
Se trata del Consumo no Registrado, que la prestataria podía incluir sin aviso al cliente, lo que disparaba los montos a pagar. Se aplicaba cuando se detectaban diferencias en la energía utilizada entre períodos.
Te puede interesar Economía
-
La directora del FMI elogió las políticas económicas de Milei: “Es impresionante”
Kristalina Georgieva hizo un análisis de la economía mundial durante el año pasado y observó que en nuestro país las reformas fueron “profundas”, con “la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
-
El consumo en autoservicios creció 12,1% en diciembre
Alimentos y bebidas ganan participación en las compras.
-
Arba oficializa los vencimientos de Ingresos Brutos, pero posterga impuestos patrimoniales
La Agencia de Recaudación Bonaerense publicó el calendario; pero no las fechas para el Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
-
Alerta precios: la carne aumentó 20,9% en el Conurbano
Es un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). El índice de aumentos general da 5,09% en el últmo mes del año. La misma institución había informado enm novmebre un panorama de precios estabilizados.
-
Autorizan un aumento de la luz en torno al 5% en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno bonaerense aprobó los nuevos valores del servicio de luz presentado por las empresas distribuidoras.
-
Repuntaron las ventas de juguetes para Reyes Magos tras dos años de caída
El avance fue de 3,5%, según la cámara del sector.
-
Ante la caída de la ley, ARBA analiza cuánto cobrar de impuestos
La agencia de recaudación podría cobrar los mismos valores que el 2024, al menos en principio, ya que no se aprobó la normativa impositiva.
-
En lo que va de enero, los precios de alimentos y bebidas subieron 1,2%
El dato se desprende de un relevamiento de un consultora privada. De mantenerse la tendencia se complicarían los planes oficiales de mantener la inflación por debajo del 3%.
-
ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado
Desde este mes comienzan a regir las nuevas cifras actualizadas por inflación.
-
Cuenta DNI: las promociones para enero, con cuotas sin interés
Con la llegada de 2025, la aplicación incorporará nuevos servicios y funcionalidades. Por ejemplo, quienes tengan cargadas sus tarjetas de crédito del Bapro podrán utilizarlas para pagar en tres cuotas sin interés.
Te puede interesar Economía
-
La directora del FMI elogió las políticas económicas de Milei: “Es impresionante”
Kristalina Georgieva hizo un análisis de la economía mundial durante el año pasado y observó que en nuestro país las reformas fueron “profundas”, con “la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento”.
-
El consumo en autoservicios creció 12,1% en diciembre
Alimentos y bebidas ganan participación en las compras.
-
Arba oficializa los vencimientos de Ingresos Brutos, pero posterga impuestos patrimoniales
La Agencia de Recaudación Bonaerense publicó el calendario; pero no las fechas para el Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas.
-
Alerta precios: la carne aumentó 20,9% en el Conurbano
Es un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). El índice de aumentos general da 5,09% en el últmo mes del año. La misma institución había informado enm novmebre un panorama de precios estabilizados.
-
Autorizan un aumento de la luz en torno al 5% en la provincia de Buenos Aires
El Gobierno bonaerense aprobó los nuevos valores del servicio de luz presentado por las empresas distribuidoras.
-
Repuntaron las ventas de juguetes para Reyes Magos tras dos años de caída
El avance fue de 3,5%, según la cámara del sector.
-
Ante la caída de la ley, ARBA analiza cuánto cobrar de impuestos
La agencia de recaudación podría cobrar los mismos valores que el 2024, al menos en principio, ya que no se aprobó la normativa impositiva.
-
En lo que va de enero, los precios de alimentos y bebidas subieron 1,2%
El dato se desprende de un relevamiento de un consultora privada. De mantenerse la tendencia se complicarían los planes oficiales de mantener la inflación por debajo del 3%.
-
ARCA controlará transferencias en billeteras virtuales: cuál es el monto mínimo alcanzado
Desde este mes comienzan a regir las nuevas cifras actualizadas por inflación.
-
Cuenta DNI: las promociones para enero, con cuotas sin interés
Con la llegada de 2025, la aplicación incorporará nuevos servicios y funcionalidades. Por ejemplo, quienes tengan cargadas sus tarjetas de crédito del Bapro podrán utilizarlas para pagar en tres cuotas sin interés.