Trabajadores de la empresa, con el apoyo del gremio, reclamaban el cumplimiento del pago total del porcentaje acordado en paritaria.
Realizan una asamblea en la empresa Saporiti ya que aducen que no se abonaron los porcentajes acordados de incremento salarial.
Los empleados realizaban una asamblea para que se cumpla con el pago paritario.
Se trató de un encuentro de la Mesa Interinstitucional de lucha contra la Trata y Explotación de Personas de la Región Norte del conurbano bonaerense.
Mantuvieron un tercer encuentro con la cámara que reúne a las empresas del sector, pero aún no hubo acuerdo, «Estamos cansados de perder salario», cuestionaron desde el sindicato.
El gremio, encabezado por Sergio González, marchó en reclamo de un plan que reduzca la inflación.
El organismo decretó la conciliación obligatoria por 10 días, por una veintena de cesantías que se dieron en una firma del Parque. La empresa, en tanto, expusieron que la medida se había adoptado “para garantizar el funcionamiento de la planta”.
“Es un acuerdo histórico", señalaron desde el Sindicato comandado por Sergio González. Se incluyó una cláusula de revisión para febrero del año que viene.
Además, habrá una revisión paritaria en febrero del año que viene. “Es un acuerdo histórico", señalaron desde el Sindicato.
El Gremio pide una suba que este año llegue al 60%, y reabrir la discusión en noviembre.
Directivos del gremio dejaron una ofrenda floral en el busto que recuerda a Eva Perón, en el Plaza 12 de Octubre.
Te puede interesar Economía
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
-
En lo que va de la gestión Milei, se perdieron 20 mil empresas y 276 mil empleos
Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía
-
Indec: en septiembre las industrias utilizaron el 61,1% de la capacidad instalada
Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.
-
El empleo privado sigue en caída, mientras crece el número de monotributistas
Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.
Te puede interesar Economía
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
-
En lo que va de la gestión Milei, se perdieron 20 mil empresas y 276 mil empleos
Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.
-
El Gobierno analiza eliminar Monotributo y bajar piso de Ganancias
Lo dijo a empresarios; el objetivo es “formalizar” la economía
-
Indec: en septiembre las industrias utilizaron el 61,1% de la capacidad instalada
Estuvo por debajo del 62,2% de 2024. En agosto había sido del 59,4%, siempre según el Indec. Es el mayor porcentaje desde noviembre del año pasado: 62,3%.
-
El empleo privado sigue en caída, mientras crece el número de monotributistas
Los datos oficiales del SIPA de los últimos meses muestran un estancamiento del empleo privado y en agosto se observó una caída.