El intendente del municipio bonaerense Las Flores, Alberto Gelené, valoró el discurso del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa, en su paso por La Rural, donde habló ante productores del campo.
La Presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, aseguró hoy que “con la candidatura de Sergio Massa, Unión por la Patria va a llegar primero en las PASO” y agregó que “tenemos que pedirle a cada compañero, a cada argentino y argentina que vote, que participe y que hable más con su familia, que le explique a aquellos que no lo vivieron lo que significa el neoliberalismo en la Argentina”.
El intendente de Bolívar, Marcos Pisano, anunció este martes la finalización de la obra de energía de la Línea de 132kv para las próximas semanas y agradeció el trabajo realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, para terminar de concretar una necesidad de los bolivarenses de hace años.
Desde Pilar, el precandidato a Presidente de Unión por la Patria expresó que «un modelo de país que incluya debe tener universidades públicas y de calidad». En el mismo sentido, Achával señaló «Nuestro pueblo va a seguir luchando hasta que los diputados se sienten a debatir».
El intendente y el Ministro de Economía y precandidato a Presidente de Unión por la Patria encabezaron el acto de apertura del sexto club comunal. Convocaron a la comunidad a «unirse para lograr la Argentina que todos soñamos».
En el marco de su visita a Catamarca, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se duplican los montos de la Línea Crear Federal, que apunta a fomentar el desarrollo federal y la competitividad de los distintos sectores de la provincia. La medida fortalecerá a los productores y productoras, generará mayor valor agregado, nuevos empleos y arraigo territorial.
La Secretaria de Gestión del Ministerio de Transporte manifestó que fue “muy importante” el rol del titular de Economía.
El intendente de Pilar participó de un acto en donde el ministro de Economía y precandidato presidencial inauguró obras.
El beneficio se entrega a 1,7 millón de estudiantes de distintos niveles educativos.
“Desde que es precandidato, Sergio Massa, apostó en este tramo de la campaña a continuar con la gestión en el ministerio de Economía y dividir el tiempo en las tareas electorales con vistas a las PASO 2023”, destacó el Senador provincial José Luis Pallares en declaraciones radiales.
El ministro aseguró que la inversión en educación y en investigación es la manera de lograr un país que “genere valor agregado”. “No hay mayor valor que tengamos que defender que es la universidad pública, gratuita, de calidad e inclusiva”, sostuvo.
Te puede interesar Economía
-
La empresa Decathlon analiza abrir un local en Pilar
La cadena de artículos deportivos retorna al país y tiene previsto disponer de varias tiendas en el país.
-
La actividad industrial pyme cerró 2024 con una caída acumulada de 9,8%
Mensualmente, la actividad de las pymes industriales registró un crecimiento del 4,3% en la medición desestacionalizada respecto de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada, se registró un promedio del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos contra noviembre.
-
El Banco Central habilitó a los menores a abrir cuentas bancarias en dólares
Las cajas de ahorro podrán abrirse en moneda extranjera. Además, tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
-
ARBA retuvo yates de lujo y detectó evasión fiscal en un country de Tigre
La deuda por los tres barcos asciende a unos $8,6 millones. Además los inspectores identificaron casi 20 mil metros cuadrados sin declarar.
-
Los precios de los alquileres en Pilar subieron por debajo de la inflación en 2024
El incremento porcentual en los 12 meses del año pasado fue del 49%, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Docentes le piden aumento a Kicillof para enfrentar el ajuste “impulsado por el gobierno nacional”
Al igual que un sector de los estatales le recordaron al Gobernador que el último aumento fue en noviembre. Apuntaron a los efectos del ajuste de Milei.
-
El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR
Era una medida esperada por el mercado porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Clave para la competencia de monedas.
-
¿Qué cambios trae el Monotributo? Todo lo que tenés que saber sobre la recategorización 2025
ARCA habilitó la recategorización del Monotributo con nuevas escalas desde el 1/2/2025. Conocé los valores actualizados y cómo realizar el trámite simplificado.
-
Quitan trabas para importar bicicletas, electrodomésticos y otros productos
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció límites a las medidas antidumping. Busca que bajen los precios en algunos rubros.
-
El Gobierno colocó $3,49 billones, por encima de los vencimientos de deuda
La Secretaría de Finanzas adjudicó $3,49 billones en la licitación de deuda, superando vencimientos por $1,69 billones, con fuerte demanda del Boncap 2026.
Te puede interesar Economía
-
La empresa Decathlon analiza abrir un local en Pilar
La cadena de artículos deportivos retorna al país y tiene previsto disponer de varias tiendas en el país.
-
La actividad industrial pyme cerró 2024 con una caída acumulada de 9,8%
Mensualmente, la actividad de las pymes industriales registró un crecimiento del 4,3% en la medición desestacionalizada respecto de noviembre. En cuanto a la capacidad industrial utilizada, se registró un promedio del 62%, marcando una baja de 1,1 puntos contra noviembre.
-
El Banco Central habilitó a los menores a abrir cuentas bancarias en dólares
Las cajas de ahorro podrán abrirse en moneda extranjera. Además, tendrán un límite de acreditaciones equivalente a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
-
ARBA retuvo yates de lujo y detectó evasión fiscal en un country de Tigre
La deuda por los tres barcos asciende a unos $8,6 millones. Además los inspectores identificaron casi 20 mil metros cuadrados sin declarar.
-
Los precios de los alquileres en Pilar subieron por debajo de la inflación en 2024
El incremento porcentual en los 12 meses del año pasado fue del 49%, de acuerdo a un sondeo privado.
-
Docentes le piden aumento a Kicillof para enfrentar el ajuste “impulsado por el gobierno nacional”
Al igual que un sector de los estatales le recordaron al Gobernador que el último aumento fue en noviembre. Apuntaron a los efectos del ajuste de Milei.
-
El Banco Central habilitó el pago en dólares con tarjetas de débito y códigos QR
Era una medida esperada por el mercado porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Clave para la competencia de monedas.
-
¿Qué cambios trae el Monotributo? Todo lo que tenés que saber sobre la recategorización 2025
ARCA habilitó la recategorización del Monotributo con nuevas escalas desde el 1/2/2025. Conocé los valores actualizados y cómo realizar el trámite simplificado.
-
Quitan trabas para importar bicicletas, electrodomésticos y otros productos
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció límites a las medidas antidumping. Busca que bajen los precios en algunos rubros.
-
El Gobierno colocó $3,49 billones, por encima de los vencimientos de deuda
La Secretaría de Finanzas adjudicó $3,49 billones en la licitación de deuda, superando vencimientos por $1,69 billones, con fuerte demanda del Boncap 2026.