Economía
Anses: oficializan el bono de $ 10.000 para los que cobran la mínima
Se otorgará durante los meses de diciembre, enero y febrero. Cuánto dinero corresponde en cada caso.
Lo deberán pagar futuros desarrollos urbanísticos como countries y barrios cerrados, y se da en el marco de la Ley Provincial de Acceso Justo al Hábitat.
El relevamiento es un trabajo conjunto de la Universidad de San Andrés y Merado Libre.
El Mercado de la Economía Popular llega a Villa Astolfi
La feria estará en la Plaza Champagnat con una edición especial con la temática del Mundial de Fútbol. Habrá productos esenciales a precios accesibles.
Precios Justos: los combustibles entrarán al programa por cuatro meses
El equipo del ministerio de Economía al frente de Sergio Massa ultima los detalles, que serían anunciados este lunes.
Sergio Massa se reunirá con las principales operadoras de combustibles del país con el objetivo de lograr un acuerdo de precios.
Son las previsiones de la Cooperativa que además preside la Cámara que las nuclea. Ya están disponibles los planes con beneficios para socios.
Detectan en dos años más de 10 millones de m2 sin declarar en countries
Lo hicieron agentes de ARBA tras inspecciones en varios puntos de la provincia, entre ellos Pilar. También incluye zonas residenciales.
Black Friday 2022: Cuáles son las principales promociones bancarias
El clásico día norteamericano se aprovecha en Argentina. Bancos y billeteras digitales con descuentos de hasta 70%.
El 18,3% de los bonaerenses alquila y destina gran parte de sus ingresos a la vivienda
Los datos surgen de los avances de la Encuesta Bonaerense de Alquileres 2022 que fueron presentados en la legislatura.
Las asignaciones familiares suben casi el 16% y la mínima por hijo será de $ 9.795
Lo oficializó la Anses con la resolución 258/2022 publicada en el BO. Entre otros valores, la asignación por nacimiento será de $ 11.418, por adopción de $ 68.283 y por matrimonio de $ 17.098.
Supermercados y comercios ya comenzaron a colocar la señalética del programa Precios Justos
Precios Justos establece la fijación de precios de cerca de 2.000 productos de noviembre a febrero, y un aumento máximo del 4% para otros 30.000 artículos.
Fueron inspeccionados por el Ministerio de Trabajo bonaerense. Les aplicaron multas por cometer distintas infracciones.
Hubo ocupación superior al 90% en los principales destinos del país como Iguazú, Mar del Plata, Carlos Paz, Rosario, Colón, Salta, Bariloche, Mendoza, San Martín de los Andes, El Calafate y Ushuaia.
El Gobierno anunció un aumento del 40% en la “Tarjeta Alimentar”
El beneficio alcanza a 2.413.316 familias titulares de la Prestación.
Los precios mayoristas de octubre subieron por debajo de la inflación
Registraron una desaceleración por segundo mes consecutivo.
Telviso presentó imowi y comienza a brindar telefonía móvil
La Cooperativa ya brinda cuádruple play, debido a que el nuevo servicio se suma a internet, telefonía fija y TV.
Te puede interesar Economía
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.
Te puede interesar Economía
-
Advierten que la Provincia es la más perjudicada en la distribución de recursos nacionales
Así lo hizo saber el ministro de Economía bonaerense, Pablo López, al mostrar los números del primer trimestre del año.
-
Preocupa al comercio local la baja del consumo y la recesión
Alfredo Ventura, presidente de SCIPA, advierte sobre el freno en las ventas, la suba de precios y la pérdida del poder adquisitivo.
-
Industriales bonaerenses en alerta tras la simplificación para importar bienes usados
Diversas entidades criticaron la eliminación del CIBU por parte del Gobierno. “La medida atenta directamente contra la industria nacional y la balanza comercial”, dijeron.
-
Fuerte crítica del supermercadista Videle a grandes empresas por subas de precios
El empresario, titular de la cadena Supermercados Eco, reveló que está rechazando listas porque tienen aumentos desmedidos de hasta el 16%. "Se han pasado de la raya", cuestionó.
-
El consumo masivo cayó 5,4% en marzo y ya suma 16 meses consecutivos en rojo
Tanto supermercados como autoservicios siguen presentando una retracción en las ventas, aunque se desaceleró la caída.
-
Rapanuí comenzará a producir en su planta de Pilar a partir de mayo
El establecimiento generará 100 puestos de trabajo y no se descarta que el Presidente Javier Milei sea parte de la inauguración.
-
Provincia recibió a docentes y estatales pero la oferta salarial debe esperar
Los empleados públicos bonaerenses se llevaron el compromiso de las autoridades sobre un nuevo ajuste para los sueldos.
-
El campo cuestionó a Milei por anunciar una nueva suba de retenciones
Dirigentes agropecuarios se mostraron “sorprendidos” y vaticinaron una caída de la producción si aumentan en julio los DEX.
-
El Gobierno vuelve a otorgar vouchers educativos para colegios privados
Desde la entidad que nuclea a estas instituciones piden que se amplíe. Los requisitos y a quienes abarca la medida. Cuándo comienza la inscripción.
-
El Gobierno levanta el cepo y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, que implica un esquema de flotación de la divisa. Además, se actualizará la banda en un 1% mensual.