El Intendente Nicolás Ducoté y el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny; firmaron una acta acuerdo que permitirá que alumnos de escuelas técnicas del partido puedan realizar prácticas profesionalizantes en el municipio.
Al respecto, el Jefe Comunal expresó: “Es muy gratificante poder fomentar iniciativas como estas en donde el Estado, las escuelas y las empresas construyen puentes para garantizar el desarrollo personal y profesional de nuestros jóvenes. Necesitamos dar respuesta a los desafíos de la sociedad en materia de demanda laboral, por eso queremos formar a nuestros chicos con proyectos que les permitan ampliar y profundizar los conocimientos aprendidos en la escuela, y de ese modo estar más preparados para su inserción en el mercado de trabajo”.
De esta manera, se busca generar instancias de encuentro y retroalimentación mutua que favorezcan la articulación entre el sector público y las instituciones educativas para fortalecer los procesos formativos de los estudiantes en el campo de las Prácticas Profesionalizantes.
“Hace tiempo que se demanda al municipio la participación de los alumnos de escuelas técnicas para completar sus prácticas. Por eso valoramos la firma de este convenio para su implementación. Es una oportunidad para acercar a los alumnos al mundo laboral y enriquecer la formación que da la escuela”, señaló Sonia Stegmann, Subsecretaria de Educación de Pilar.
Gracias a este acuerdo, los alumnos de las ramas de turismo, electromecánica, química, electrónica, construcciones e informática; orientaciones que no suelen encontrar una oferta variada para realizar sus prácticas, podrán hacerlo en distintas dependencias municipales, y a cambio recibirán un monto de dinero aún no estipulado, a modo de viático.
Las prácticas son estrategias formativas integradas en la propuesta curricular, con el propósito que los estudiantes del último año de la Escuela Secundaria Técnica de gestión estatal, consoliden, integren y amplíen, las capacidades y saberes construidos en los otros campos de la formación.
Desde el municipio, la Secretaría de Educación y Desarrollo Económico vienen trabajando desde el año pasado en conjunto con las empresas del Parque Industrial en un Programa de Prácticas Profesionalizantes. En 2016, participaron 105 alumnos y este año se aumentó a 150 por la incorporación de nuevas empresas.
Alumnos de escuelas técnicas harán prácticas rentadas en el Municipio
Se trata de las prácticas profesionalizantes que se realizarán en áreas de electromecánica, química, electrónica, construcciones e informática.
Te puede interesar Educación
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.
-
Joven estudiante secundario fue Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química
Ariel Guanuco, alumno de 1er año de la Escuela Secundaria Técnica N°2 de Derqui, se destacó en el certamen organizado por la Universidad de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
Te puede interesar Educación
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.
-
Joven estudiante secundario fue Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química
Ariel Guanuco, alumno de 1er año de la Escuela Secundaria Técnica N°2 de Derqui, se destacó en el certamen organizado por la Universidad de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.