El martes 21 de mayo, en La Rural - Predio Ferial de Buenos Aires, se llevó a cabo la 2ª “Cena Austral”, el evento anual a beneficio del fondo de becas de la Universidad.
Durante esta segunda edición, la Universidad Austral recaudó $8.977.300, gracias al aporte de 450 personas, 36 empresas y la colaboración de 42 voluntarios. El logro alcanzado equivale a 30 becas al 100% destinadas en su totalidad a brindar oportunidades a para jóvenes que deseen estudiar en sus aulas, más allá de sus posibilidades económicas. Al total de becas alcanzadas este año, se suman las 26 conseguidas en 2018 durante la 1ª Cena Austral.
El monto recaudado durante el evento se suma a lo que la Universidad invierte anualmente en ayudas para sus alumnos. El año pasado la inversión total en becas e incentivos económicos fue de $68 millones.
En sus palabras de apertura, el rector de la Universidad Austral, Julián Rodríguez, agradeció a todos los presentes por su acompañamiento en "este propósito que reafirmamos cada día de brindar una educación que trascienda lo individual, las aulas, incluso que trascienda el objetivo de obtener un título, para lograr algo mucho más profundo y decisivo: formar personas que transformen allí donde les toque estar; que impacten, sirvan, ayuden a crecer".
"Sé que ustedes vinieron esta noche porque apuestan a lo mismo. Porque creen que para construir la sociedad que todos soñamos hace falta no solamente formar excelentes profesionales, sino buenas personas. Poner diseño pero, sobre todo, poner el alma en una educación personalizada", expresó Rodríguez.
La Universidad cuenta con 1 profesor o profesora cada 6 alumnos. En este punto, el rector de la Austral sostuvo: "muchos de nuestros graduados se convirtieron en lo que son gracias a profesores que transforman, que les brindaron una educación que apunta al interior para, desde allí, cambiar el exterior, el entorno, las organizaciones, la sociedad". Finalmente, Rodríguez volvió a agradecer a todos los presentes y afirmó que "todo esto también es posible, además, porque existen ustedes, personas que transforman. Sigamos creyendo. Sigamos transformando vidas. Hagamos la diferencia, juntos".
La 2ª Cena Austral contó con la conducción del periodista Mariano García, que además es alumno de la Escuela de Posgrados en Comunicación, y con la participación del empresario Miguel Gutiérrez, presidente de YPF y alumni del IAE Business School, como orador invitado.
Además, asistieron el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el gobernador de Salta y pre candidato presidencial, Juan Manuel Urtubey; el jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires, Felipe Miguel; el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny (h), y los funcionarios del Municipio de Pilar Juan Pablo Martignone (jefe de Gabinete), Sonia Stegmann (subsecretaria de Educación) y María Rosa Batalla (directora de Universidades y Terciarios), entre otras destacadas personalidades de la política, la educación y la cultura.
Asimismo, participaron empresarios, académicos, alumnos y graduados de la Universidad Austral, entre los que se distinguió Juan José Llach, profesor emérito del IAE Business School y ex ministro de Educación de la Nación; quien manifestó que gracias a las donaciones, la Universidad recibe la "diversidad". "El camino de becar alumnos aquí es aumentar la diversidad social de esta y todas las universidades privadas, lo que significa uno de los mejores elementos para achicar la grieta que nos divide", afirmó.
La Universidad Austral recaudó casi 9 millones de pesos para su fondo de becas
Asistieron unas 450 personas y colaboraron 36 empresas. El dinero reunido se destinará a cubrir el 100% de una treintena de alumnos.
Te puede interesar Educación
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
-
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma
Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.
-
La Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
Está destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional. Conocé los requisitos acá.
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
-
Noche de los Lápices: Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario
El Gobernador descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos.
-
Achával: “El pueblo argentino está orgulloso de la Universidad pública y va a defenderla siempre”
El intendente mostró su rechazo a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario y remarcó que es “preocupante” que el mandatario nacional “no tome nota de lo que le dijo en las urnas el pueblo de la provincia”.
Te puede interesar Educación
-
La Austral, 1° universidad argentina de gestión privada en Latinoamérica
Además se posiciona 3° en el ámbito nacional en general, de acuerdo al QS University Rankings: Latin America & The Caribbean.
-
Jóvenes estudiantes se capacitan en el Programa “Pilar aprende y trabaja”
Asisten a escuelas técnicas y cursan diferentes carreras y cursos en el Centro Municipal de Formación Profesional. El intendente Federico Achával destacó la importancia de “tender un puente entre el proceso formativo y el mundo del trabajo para que nuestros jóvenes tengan mejores oportunidades.
-
A dos años de sancionada la Ley, Achával visitó la Universidad Nacional de Pilar
Actualmente la casa de estudios cuenta con 3 mil alumnos, al tiempo que la Comuna avanza con la construcción del edificio propio.
-
El Instituto Cardenal Copello de Derqui celebró su 60° aniversario
En un emotivo acto, alumnos, docentes y autoridades repasaron la historia de la institución. El intendente Federico Achával acompañó la jornada junto a la comunidad.
-
Con la construcción del segundo piso, avanza la obra del edificio de la Universidad de Pilar
Los trabajos continúan en el predio del Instituto Pellegrini. El intendente Federico Achával junto a funcionarios recorrieron las tareas. En paralelo, más de 3000 estudiantes cursan en las 12 carreras disponibles.
-
Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma
Prácticamente todas las provincias mostraron una caída con respecto a la medición anterior de Argentinos por la Educación. Matemática, la clave.
-
La Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
Está destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional. Conocé los requisitos acá.
-
Aprueban proyecto de ley que regula el uso de pantallas en escuelas primarias
La iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre los efectos nocivos que produce la exposición a los dispositivos en los primeros años de vida. Además, impulsa la restricción de distracciones en los procesos de aprendizaje.
-
Noche de los Lápices: Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario
El Gobernador descubrió una placa en homenaje a los estudiantes secundarios detenidos-desaparecidos.
-
Achával: “El pueblo argentino está orgulloso de la Universidad pública y va a defenderla siempre”
El intendente mostró su rechazo a la decisión de Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario y remarcó que es “preocupante” que el mandatario nacional “no tome nota de lo que le dijo en las urnas el pueblo de la provincia”.