Con respecto a la reciente incorporación de actividades bajo la modalidad de seminario, la titular del área Jesica Bortule señaló que: “fue una sorpresa la respuesta que tuvimos a los seminarios. Durante estos dos meses más de 500 personas se acercaron a los diversos anexos. La oferta para los días sábados comenzó por una clase en algunos anexos, durante octubre se duplicó la apuesta, y en la actualidad se ofrecen más de un seminario por sede en forma simultánea”.
Según informaron desde esta dependencia municipal, ya se dictaron varios seminarios correspondientes a propuestas muy diversas tales como armado de billeteras, maquillaje artístico para Halloween, pintura vintage, porcelana en frío, bijouterie y reciclado de ojotas y sandalias.
El balance en materia de inscripción fue muy auspicioso porque según se constató se anotaron nuevos alumnos, es decir vecinos que no cursaban anteriormente en el marco de las Escuelas Municipales, y que a raíz de esta incursión ya están consultando por los cursos previstos para el año que viene. También resultó una buena posibilidad para los participantes frecuentes a los efectos de poder perfeccionar sus técnicas, con temas que no se ven habitualmente en las clases regulares.
Los seminarios seguirán hasta la primera semana de diciembre. En lo que resta del mes, este sábado 22 en el anexo Pilarica se realizará una clase de Bombonería Fina a cargo del instructor Cristian Acebedo y el 29 de octubre una clase de Comida Mediterránea a cargo de Enrique Colmegna en anexo Derqui. Mientras que en la sede de Del Viso se hará un seminario de Maquillaje Halloween a cargo de la instructora Lorena Alarcón y Carteras en 3D con la instructora Alejandra Añasco.
Desde el área informaron que en el transcurso de esta semana, el Intendente Nicolás Ducoté junto a la Directora de Escuelas Municipales, visitó el anexo Pilarica para tomar contacto con los alumnos de peluquería, mesas temáticas, recursos humanos y lenguaje de señas.
Durante su recorrida, el jefe comunal dialogó con el alumnado con el objetivo de interiorizarse respecto de sus experiencias y aprendizajes al interior de la cursada, así como también poder conocer en detalle el trabajo que se viene realizando en dicha sede desde el inicio de su gestión.
El anexo Pilarica cuenta con una matrícula cercana a los 1000 alumnos y brinda más de 45 cursos diferentes.
Para más información, los interesados pueden dirigirse a Ituzaingó 535, Pilar; o llamar al 669200 interno 9294.
En lo que va del año, las escuelas municipales tuvieron unas 14 mil inscripciones para su oferta anual, cuatrimestral y los seminarios que comenzaron a dictarse en septiembre los días sábados.
Te puede interesar Educación
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.
-
Joven estudiante secundario fue Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química
Ariel Guanuco, alumno de 1er año de la Escuela Secundaria Técnica N°2 de Derqui, se destacó en el certamen organizado por la Universidad de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.
Te puede interesar Educación
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.
-
Joven estudiante secundario fue Medalla de Plata en la Olimpiada Nacional de Química
Ariel Guanuco, alumno de 1er año de la Escuela Secundaria Técnica N°2 de Derqui, se destacó en el certamen organizado por la Universidad de Buenos Aires. La actividad tuvo lugar en la provincia de Córdoba.
-
Achával y Nicolás Trotta visitaron el Centro Municipal de Formación Profesional de Pilar
El intendente y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria conversaron con los docentes y estudiantes. Destacaron la importancia de impulsar políticas públicas que garanticen un mejor futuro.
-
Achával recorrió el avance de la obra de la Universidad Nacional de Pilar
Se está construyendo en el predio del Instituto Pellegrini. “El nuevo edificio va a seguir transformando la educación para que cada vez más jóvenes puedan elegir formarse y construir el futuro que sueñan", destacó el intendente.
-
Adolfo Pérez Esquivel compartió un debate con estudiantes de la Universidad Nacional de Pilar
El Premio Nobel de la Paz disertó en el marco de una jornada denominada “Universidad y Futuro, desafíos del trabajo, la tecnología y la innovación”. El intendente Federico Achával acompañó la jornada.